![]() |
WOLF, Ema
“Una lluvia de arena cae en Marte y en
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
WOLF, Ema
“¿En caso de que a alguien le falte un gato,
ya sabe lo que debe hacer para conseguir uno: ir con una albóndiga cruda al
baldío más cercano y gritar –mish-. O bien pedírselo directamente a quien
tenga gatos de sobra. No importa si el gato es fino o ciruja, zurdo o
diestro, anciano o jovencito. Todos aprenden a tejer.”
Texto extraído de la contratapa.
|
![]() |
WOLF, Ema
“Cualquiera que sacuda las ramas de su
árbol genealógico verá caer personajes raros. ¿Quién no tiene acaso un abuelo
que encarnó en un gato? ¿A quién le falta en la familia una tía capaz de
revivir moscas, o un primo víctima de su propia dentadura. Este libro
contiene doce historias de parientes que bien pueden ser los tuyos; y si no
es así, te los prestamos.”
Texto extraído de la contratapa.
|
![]() |
WOLF,
Ema
“Cuidado al abrir este libro: esta lleno
de animales que andan sueltos. Algunos son malhumorados, explosivos o capaces
de bromas puercas. La autora no los inventó: existen en la naturaleza. El
profesor Zeque- que también anda suelto por el libro- los conoce bien porque
es un estudioso de la fauna. Al menos eso dice el…Si alguien merece estar en
una jaula es el profesor Zeque.”
Texto extraído de la contratapa.
|
![]() |
ROLDAN, Gustavo
“En el monte, el piojo, el sapo, el
coatí, la paloma y todos los bichos se juntan a jugar y a contar historias.
Descubren cómo se crearon los mares, las montañas y los arcoíris, encuentran
el amor que navega por el río Bermejo y recuperan el monte del tigre, para
vivir en paz.”
Texto extraído de la contratapa.
|
![]() |
BORNEMAN, Elsa
“Andrés, el protagonista de esta
historia, narra desde su punto de vista las experiencias que van marcando su
vida. La escuela, el mundo de los adultos, los primeros interrogantes y los
secretos del corazón se develan a lo largo de anécdotas, cuentos, canciones y
mensajes ultra secretos, especiales para lectores curiosos. ”
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
FALCONI, María Inés
“Dos hermanos, Lucas y Rocío, están
jugando en el techo de la casa de su abuela, cuando caen en el tanque de
agua. Una soga los rescata de allí y, al salir, se dan cuenta de que salieron
de un aljibe, y que han aparecido misteriosamente en febrero…¡pero de 1810!
Las actividades políticas que se están dando en la ciudad (nada menos que la
gesta de Mayo) fascinan enormemente y deciden ser partícipes de este momento
tan especial”.
SEVILLA, Fabián
“El monstruo Basilio y la bruja Grosilda
se comunican vía e-mail y chat para saber del otro, para contarse anécdotas
y, sobre todo para confesarse a cada momento lo mucho que se quieren. Pero,
aunque los jóvenes se amen con locura, hay alguien que prefiere verlos
separados...”
Texto extraído de la contratapa.
|
![]() |
FERRARI, Andrea
“Tras haber compartido varios años de
colegio y dos investigaciones criminales, los caminos de Francisco y Arturo-
o Sherlock y Watson- según los apodos- parecen a punto de dividirse. Incapaz
de mantener una vida social, Francisco se vuelca a su nuevo trabajo como
ayudante de un detective. Arturo, en cambio, sólo quiere disfrutar de las
vacaciones en buena compañía…Pero no puede evitar verse arrastrado por los
sucesos que sacuden la vida de su amigo. El caso de un cuadro robado que lo
pone en peligro de muerte y la reaparición de
Violeta.”
Texto extraído de la contratapa.
|
![]() |
PISOS, Cecilia
“Carolina, con 16 años, vuelve a la
Argentina, después de una larga estancia en España. Regresa a su vieja
escuela y amigos. Para mantener sus amistades más allá del atlántico decide abrir un blog, en el que
relatará sus experiencias y sentimientos. Pasado y presente se unen en esta
historia, que entrelaza los secretos bien guardados en el diario de una
bisabuela inmigrante con los fragmentos de blog y chat.”
Texto extraído de la contratapa.
|
BARBERIS, Alicia
“Violeta es una nena de 11 años que debe
mudarse con su madre a un pueblo muy pequeño, lejos de la ciudad donde vive y
de su padre. Sabe que su nueva casa era la de sus bisabuelos.
Poco a poco la protagonista va
reconstruyendo su historia familiar a través de lo que su mamá le va contando
y lo que descubre en un baúl escondido con libros y cartas.
Se hace amiga de Lautaro, que tiene
acceso al secreto de la casa del crimen. Allí, van para descubrir el misterio
de esa casa abandonada..”
Texto extraído de la contratapa.
|
BARBERIS, Alicia
“Clara, una adolescente regresa del exilio español, obligada por
circunstancias que no eligió a rearmar su vida. El nuevo entorno, donde el
pasado se vuelve omnipresente, desencadena pasiones encontradas, viejos
resquemores, silencios ahogados… La trama gira alrededor del misterio que
rodea a una casa ”
Texto extraído
de la contratapa.
|
|
![]() |
DELEDDA, Grazia
DRENNEN, Olga (traducción)
“Tres historias: el protagonista del
1er cuento se ve envuelto en divertidas aventuras y tiene miedo a ser
castigado por su eterna desobediencia. En el 2do.cuento José se rebela y después, se asusta de lo
que hace. En el 3er
relato tres hermanos huérfanos, reciben un regalo y se ven en
problemas tan graciosos y a la vez, tan graves que corren riesgo de terminar
en la carcel.”
Texto extraído
de la contratapa.
|
PORCELLI PIUSSI, Lisa
“¿Planes…chismes…inventos? ¿Qué se
estarán contando los chicos de este grado? Relatos de esos que se dicen en
voz baja, pero no a todo el mundo…aunque cualquiera quisiera escucharlos.
Historias que hacen pensar, sonreír, o sentirse cómplice, y que nunca dejan
indiferente. Cuentos incómodos…”
Texto extraído de la contratapa
|
|
![]() |
BOMBARA, Paula
“Se
trata de la historia de la familia De Vitta, que recibe una misteriosa
encomienda proveniente de Francia. Envuelta dentro de un gran cajón de
madera, ha llegado una casita de muñecas de más de cien años, acompañada por
una carta en la que se les ruega que viajen urgentemente a Paris. Será luego
de este viaje que transformará sus vidas, que los De Vitta descubrirán el
valor escondido entre las paredes de una casa llena.”
Novela ganadora del premio el Barco de
Vapor 2011
Texto extraído de la contratapa
|
JUSID, Ana
“Más de cien mil niños nacen por año en la Argentina
hijos de madres adolescentes. Este libro reúne testimonios de madres
adolescentes. Historias de jóvenes mujeres de distintos sectores sociales que viven su
maternidad….La autora parte de una hipótesis audaz: el miedo, el prejuicio y
la discriminación que generan las madres adolescentes reside en que sin
querer han sacado a la luz problemáticas profundas que tiene que ver con la
maternidad, con la paternidad y los hijos en general. Cinco historias que
permiten no solo abordar la maternidad adolescente sino reflexionar sobre la
crisis contemporánea sobre qué significa hoy ser madre.”
Texto extraído de la contratapa
|
|
![]() |
CHANTI
“Tobi ya cumple un año y Nacho; como buen
hermano mayor; le abre los paquetes; juega con los regalos y le sopla las
velitas de la torta, pero Tobi tiene sus métodos para seguir siendo el centro
de atención.”
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
CHANTI
“Aunque para Nacho sigue siendo difícil
que Toby se apropie de todo- los juguetes (¡Mío!), la mamá (¡Mía!) y el mundo
entero (¡Mío!)-, por 1era. vez logran ponerse de acuerdo. Ambos quieren una
mascota. Al borde de un ataque de nervios, el padre encuentra una mascota ideal que no ensucia y no molesta. Poco importa cuál será; lo importante es que lo lograron. ¡Para eso están los hermanos!. Texto extraído de la contratapa.
|
![]()
.
|
TRESCA, María
“Para que un alumno aprenda a estudiar de
manera eficaz, es necesario enseñarle técnicas, pero también desarrollar habilidades y hábitos que le permitan arribar a resultados
positivos. Se debe explicar de manera precisa aquello que se
espera que logre y luego proponer actividades que pongan en práctica lo aprendido.
El libro propone, recursos y actividades
para que niños y adolescentes aprendan a estudiar. Aborda y desarrolla
aspectos como la organización del tiempo, la comprensión de textos y la
detección de las ideas principales; el diseño de esquemas, resúmenes y tablas
etc.”
Texto extraído de la contratapa
|