![]() |
NEGRIN, Fabián
“Caperucita roja y el lobo, la abuelita y el cazador.
Son los personajes de la famosa fábula que todos conocemos. Ya por las
ilustraciones, sin embargo, se intuye que el carácter de los personajes es
muy distinto, muy distintos también son los paisajes y la atmósfera. Distinto
quizá también el epílogo. Una invitación a no escuchar una única voz, a
buscar siempre las razones de los otros. Una invitación de un autor
acostumbrado a reflexionar, y a hacer reflexionar, sobre los lugares
comunes.”
Texto extraído de la
contratapa.
|
MANZANO,
Eva
“Este original
libro es un recetario de emociones. Por un lado, hace una descripción,
surrealista, de las emociones: desde la simpatía o el egoísmo hasta la
gratitud o la tristeza. Por otro lado, ofrece recetas con los ingredientes
necesarios e imaginarios y cómo cocinarlos para manejar las emociones, por
ejemplo, para no perder la esperanza, dejar de estar enfadado, ser cariñoso o
combatir la pereza.”
Texto extraído de la contratapa.
|
|
INNOCENTI,
Roberto
“Rosa Blanca fue el nombre de un
grupo de la resistencia alemana durante la Segunda Guerra
Mundial, algunos de cuyos componentes fueron ejecutados por los nazis. Rosa
Blanca es, por lo tanto, el nombre simbólico de esa niña que un día sigue las
huellas de un camión cargado de personas y descubre un campo de concentración
nazi. Sus constantes visitas al campo para llevar alimentos a los niños
judíos se ve truncada por una bala de un soldado alemán, para el cual “el
enemigo está en todas partes.”
Texto extraído de la
contratapa.
|
|
![]() |
TORTOSA, Ana
“Dentro de mí es un
cuento lírico, de exquisita sensibilidad, sobre una niña y su relación con
una mariposa, más metafórica que real, con la que se sobresalta, suspira,
ríe, se estremece, baila, corre...”.
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
BENEDETTI,
Mario
“La modestia de los árboles es infinita. Cuando la brisa
matinal los acaricia, ellos dejan caer dos hojas tiernas. Y cuando el
vendaval los agrede sin piedad, endurecen sus ramas como rejas. Su tronco
recobra entonces la solidez de su origen, y el temporal se aleja, con lluvia
de vencido.» A través de una prosa sencilla, que Javier Zabala interpreta con
singular poesía, Mario Benedetti compone un relato donde la contemplación del
mundo ofrece asombros inesperados.”.
Texto extraído de la contratapa.
|
![]() |
VALDIVIA, Paloma
“En el mundo existen
dos tipos de habitantes: los de arriba y los de abajo. Los de arriba viven
igual que los de abajo. Y los de abajo viven igual que los de arriba, pero al
revés.”.
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
NERUDA, Pablo
"Negra estaba la noche y yo me deslizaba por la
calle con la estrella robada en el bolsillo. Desde lo alto de un rascacielos,
en la inmensidad de la noche, el protagonista se apodera de una estrella.
Desde el momento en que la guarda en su bolsillo, comienza su odisea. Un relato poético de Pablo Neruda con ilustraciones de Elena Odriozola".
Texto extraído de la contratapa |
PACOVSKA, Keta
“Si Cenicienta hubiese usado los colores- y sobre todo
los zapatitos- que Kvĕta Pacovská le inventó para este libro, hubiese
conquistado a los príncipes de todos los cuentos… Acostumbrada a hechizarnos
con sus explosiones de color y sus trazos prodigiosos, consigue con su
propuesta visual de vanguardia que esta historia de todos los tiempos se
convierta en un cuento nuevo… Como si lo leyésemos por primera vez"
Texto extraído de la contratapa |
martes, 20 de agosto de 2013
LIBROS ALBUM
Libros adquiridos en Libros del Vendaval librería especializada en libros album de la ciudad de Buenos Aires.
EL CUERPO HUMANO PARA ARMAR
Esta nueva colección del cuerpo nos enseña cómo funciona y también nos permite aprender armando un esqueleto (una reproducción a tamaño real (1,10 mts) del esqueleto y órganos principales)
Con Ilustraciones 3D, gráficos y dibujos
explicativos, experimentos y curiosidades. También juegos y actividades temáticas.

¡Para aprender y divertirse!
"Los huesos del cuerpo humano:
Más de 40 piezas del esqueleto que se ensamblan entre sí para reproducir los huesos y las articulaciones del cuello, muñecas, rodillas, tobillos…
Los órganos internos:
Conocerán los órganos principales, como
el cerebro, el corazón, los pulmones, el hígado, entre otros. Algunos de
ellos son desmontables para poder ver su interior y entender con
facilidad cómo están formados y cómo se desarrollan sus funciones
vitales.
Mientras juegan, los chicos descubrirán
cómo se llaman los diferentes huesos y órganos, qué forma y tamaño
tienen, dónde están situados y cuáles son sus funciones."
1 | Un gran equipo - Una estructura Solida | |
2 | La cabeza y el tronco | |
3 | Las extremidades | |
4 | Una estructura móvil | |
5 | La cabeza y el tronco | |
6 | Las extremidades | |
7 | El control del cuerpo | |
8 | El cerebro y la médula | |
9 | Los nervios | |
10 | La vista | |
11 | El oído | |
12 | Olfato, gusto y tacto | |
13 | La mente. | |
14 | Digestión y nutrición | |
15 | Boca y dientes | |
16 | Del estómago al hígado | |
17 | Los intestinos | |
18 | Inspirar... espirar | |
19 | Los pulmones | |
20 | El habla | |
21 | Una red de transporte | |
22 | El corazón | |
23 | La sangre | |
24 | Los riñones y la vejiga | |
25 | Los dos sexos | |
26 | El embarazo | |
27 | El parto y la lactancia | |
28 | Herencia y genes | |
29 | Glándulas y hormonas | |
30 | Respuesta hormonal | |
31 | Las defensas. | |
32 | Piel, pelo y uñas | |
33 | Las etapas de la vida | |
34 | La máquina perfecta |
domingo, 18 de agosto de 2013
UN PADRE NUESTRO
Una colección para conocer a nuestro Papa Francisco.
"Un Padre Nuestro, antes y ahora, la historia del papa argentino".

La biografía de Jorge Mario Bergoglio, en 6 libros donde se cuenta la infancia hasta el momento de su nombramiento en 2013.
Y también, la historia de San Francisco de Asís, el santo del cual Bergoglio tomo su nombre para ser el nuevo pontífice.
1. Primeros años
2. Sacerdote jesuita
3. De obispo a cardenal
4. El Vaticano y el cónclave de 2005
5. Un día histórico
6. Decisiones y desafíos
COLECCIÓN VER Y APRENDER
Nueva enciclopedia visual del hombre y su evolución que se compone de 18 fascículos, de sencilla lectura y muy didáctica. Con infografías, planos y documentos únicos.

1. Cómo se construyeron las casas I
2. Cómo se construyeron las casas II
3. Cómo se formaron las familias I
4. Cómo se formaron las familias II
5. Cuál es la historia de la alimentación I
6. Cuál es la historia de la alimentación II
7. Cómo se diversificaron los oficios I
8. Cómo se diversificaron los oficios II
9. Cómo ha cambiado la vestimenta I
10. Cómo ha cambiado la vestimenta II
11. Cómo evolucionaron las comunicaciones I
12. Cómo evolucionaron las comunicaciones II
13. Cómo se construyeron las ciudades I
14. Cómo se construyeron las ciudades II
15. Por qué se celebran las fiestas y los espectáculos I
16. Por qué se celebran las fiestas y los espectáculos II
17. Cómo se desarrolló el comercio I
18. Cómo se desarrolló el comercio II
martes, 13 de agosto de 2013
NOVEDADES EN AGOSTO
MAINE, Margarita
“Enamorarse de un dragón, en estos tiempos, y llevarlo a
vivir a la casa es una empresa descabellada. Sobre todo si se quiere mantener
el secreto. El dragón no se halla, una misma no se halla, y hay que buscar
una solución”. Texto extraído de la contratapa.
|
|
![]() |
SAUDO, Coralie
“La hora de
acostarse es siempre una batalla en las casas en donde hay niños pequeños.
Este libro recoge esa divertida pugna que se produce entre los papás y
los más chicos de la casa, que buscan mil y una excusas para no ir a dormir.
La gracia está en que en esta oportunidad, es el papá el que no quiere irse a
la cama, y el niño quien intenta cumplir con esa titánica tarea”.
Texto extraído de la contratapa.
|
PEZ,
Alberto
“Mimosaurio fue el mas terrible
dinosaurio del periodo Jurasico! Y tenia un particular estilo de ataque:
besos, caricias, abrazos... En este libro vemos que pasa cuando se encuentra
un huevo de Mimosaurio en pleno siglo XXI”.
Texto extraído de la
contratapa.
|
|
![]() |
CHANTI
“La tía de Nacho y Tobi
viene de visita ¡y con una mascota de regalo! esta vez es un pajarito, y los
chicos quieren tocarlo, acariciarlo, apretarlo un poquito..-¿otra vez la
misma historieta? ¿acaso no se acuerdan de lo que le pasó al pececito?- los
reta la mamá ¿para qué quieren los chicos una mascota si no pueden jugar con
ella?...Nacho y Tobi se entretienen de lo
lindo con sus nuevas mascotas, y aunque de tanto en tanto se pelean a los
gritos, en algo están siempre de acuerdo: ¡es muy divertido tener un hermano!”.
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
CHANTI
“En este nuevo libro,
Nacho empieza el colegio y aprende a leer, mientras Tobi, que todavía va al
jardín, sigue diciendo “toro” en vez de “todo” y “podfi” en lugar de “porfi”.
Además se hacen nuevos amigos, como Paloma, a quien le encanta estar siempre
muy cerca de Tobi. Eso sí, cuando Paloma comienza con eso de los besos, el
que sale corriendo y bien lejos es Nacho…Lo bueno es que día a día Nacho y
Tobi descubren qué es lo mejor y lo
peor de ser el mayor o el menor de los hermanos”.
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
CHANTI
“En este libro, los chicos van a
la plaza con el papá y -para sorpresa de la mamá-, regresan a casa con una nueva mascota ¡un perrito! Ahora tienen que convencer a la dueña de casa para adoptar este nuevo integrante y también ponerse de acuerdo entre todos para elegirle un nombre. Por supuesto que los chicos compartirán sus aventuras con el pichicho y también tendrán un nuevo cómplice para sus andadas ¡Qué divertida resulta la vida con con una mascota tan adorable”. Texto extraído de la contratapa del libro. |
AZARMENDIA,
Ángel
"Para hacer un caligrama es necesario dibujar con
las palabras. Hubo poetas que estaban encantados con esta forma de jugar con
el lenguaje, entre ellos Guillaume Apollinaire, que escribió caligramas con mucho ingenio."
"Los palíndromos son frases o palabras que se
pueden leer de adelante para atrás y de atrás para adelante.
Cuentan que hubo un rey de Inglaterra que era fanático de los palíndromos y escribió una cantidad enorme. En nuestro país, el escritor Juan Filloy también escribió muchas de estas ingeniosas frases”. Texto extraído de la contratapa |
|
PAREDES, Mauricio
“¡Ay cuanto quiero este libro! Porque es mío y de nadie más. Buenos, es
cierto que tú puedes leerlo y hasta comprarlo, pero se trata de mí.
Sí reconozco que hay más personajes. Una niña tímida, un
par de amigos imaginarios y varios monstruos de la noche; pero yo soy el
protagonista, el centro de atención, el héroe. Mi autor debería estar
orgulloso porque justo se le ocurrió el cuento de la mejor persona que ha existido:
yo”.
Texto extraído de la contratapa
|
|
![]() |
BROWN, Virginia “Una chica reflexiva, pizpireta y desenvuelta. Con
sus nueve años
y su condición de bruja
en un mundo de "no brujos
", Ana reflexiona sobre
estas contradicciones en un
diario íntimo en el que nos cuenta anécdotas, pensamientos y secretos de la A a la Z ”.
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
THOMSON, Emma
“Como lo anunciaban las profecías, en las
tierras de sí o sí ha nacido flor de loto, la 'princesa diferente'. Cuando
cumple un año, su madre, la reina Nenúfar, ordena que nadie diga 'no' ante un
pedido de su heredera. Desde ese momento, la niña pide y hace todo lo que se
le antoja. Pero un día, flor de
loto exige algo que parece imposible de conseguir.
¿qué sucederá?”.
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
CINETTO, Liliana
“Un domingo por la mañana, el último dragón detiene su
vuelo en una esquina de Buenos Aires. Los vecinos del barrio se reúnen a su
alrededor para enfrentar, con original sentido del humor, las desopilantes
situaciones que los llevarán a preguntarse: qué fue a hacer allí el último
dragón?".
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
GARRIDO- LECCA, Hernán
“Piratas en el Callao. La verdadera e increíble historia
de cómo el Callao se salvó del pirata L’Hermite.
El cuento nos habla de un niño que viaja en el tiempo y cae justo en el momento en que el puerto del Callao va a ser atacado por los piratas. En este relato, el autor combina hábilmente la ficción con la realidad histórica”.
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
SIEMENS, Sandra
“Anita está entrando a la tenebrosa biblioteca
abandonada ¿ ¡y se muere de nervios! No es para menos: dicen que de noche
anda entre los anaqueles un "alma en pena"; y encima ahora va
caminando con su amiga Mechi y agarrada de Andrés, el "Cerebrito
despreciable". En un relato que alterna la voz de la protagonista en
primera persona y su "Querido Blog", su diario personal, Anita y
sus amigos se convierten en una suerte de detectives: quieren descubrir qué
está pasando en la biblioteca del pueblo”.
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
GATTARI, María Florencia
“A partir de un
enigma que plantea la señorita Perla, el protagonista decide convertirse en
Lupa Rodríguez para investigar distintos casos que suceden en el colegio: la
desaparición del celular de Brenda, que no aparece por ningún lado; el
misterioso intercambio de Víctor, el conejo pringoso de una nena de cinco
años; los anónimos sospechosos que recibe la maestra; Botsuana, la última
pieza del rompecabezas mapamundi del protagonista. Todos le piden ayuda: es
que Lupa Rodríguez tiene una lógica imbatible, capaz de resolver el caso más
inesperado”.
Texto extraído de la contratapa
|
![]() |
MAQUIEIRA,
Ma. Fernanda “Mora es una
chica de once años que vive en un
barrio suburbano con su abuela y su gata. Tiene un grupo de amigas con las
que comparte horas de clase, juegos y charlas.
Y también están Juan, su primo inseparable, y Dani, el chico de sus sueños, con quienes ella descubre la aventura y el rock. Pero su historia se ve atravesada por secretos y ausencias."
Texto extraído de la
contratapa
|
![]() |
LARAGIONE, Lucía
“¿Una novela narrada a dos voces, por medio de los
diarios íntimos de Margarita, una chica que vive en 1810. y Emanuel, un chico
del siglo XXI que viaja al pasado gracias a la máquina que ha inventado un
tío suyo. De esta manera, Emanuel participa de los hechos que conducen a la Revolución de Mayo y
entabla una amistad con Margarita. El relato de sus respectivas experiencias
y puntos de vista dará lugar a una complicidad entre ambos que los cambiará
para siempre”.
Texto extraído
de la contratapa
|
![]() |
RAMOS, María Cristina
“Un pueblo de la Patagonia es sorprendido por las cenizas,
aunque sus habitantes se van reacomodando poco a poco. Mientras tanto dos
historias de amor se tejen y se destejen mientras el tiempo fluye: una de la
tercera edad -que se resuelve, luego de una espera de muchos años-; otra de
jóvenes, cuyo amor tiene aún que florecer.
Sueños, secretos, encuentros y desencuentros conviven con magia en esta novela que es poesía en estado puro...".
Texto extraído
de la contratapa
|
![]() |
ANGELINI,
Josephine
“Helen
se ha pasado sus 16 años de vida intentando esconder lo diferente que es, una
tarea nada fácil en una isla tan pequeña como Nantucket. Sobre todo porque lo
último que ha hecho es intentar asesinar a un compañero por los pasillos del
instituto: el guapísimo chico nuevo, Lucas Delos.
Claro que lo que ninguno de los dos saben es que están destinados a enfrentarse y convertirse en los últimos protagonistas de una historia que no ha cesado de repetirse durante milenios, desde que la Helena original, la de Troya, fue la causante de una guerra. Una historia que enfrenta a sus dos familias y que parece imposible que tenga un final feliz… La primera entrega de la serie El despertar nos presenta una revisión romántica y divertida de los mitos griegos”.
Texto extraído de la contratapa.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)