lunes, 26 de mayo de 2014

NOVEDADES




"La novela relata las luchas interna de Colonia Vela (pueblo ficticio creado por Soriano) entre peronistas de izquierda y peronistas de derecha. A grandes trazos, es una reflexión del peronismo de aquellos turbulentos años.
Todo comienza cuando Ignacio Fuentes,delegado municipal, es acusado de traidor al movimiento peronista. Aunque intenta demostrar su inocencia, pocos le creen entonces se ve obligado a tomar la comisaría desarrollando un conflicto armado que se encamina a una tragedia final, tratando de imponer sus ideales sin importarles su vida y menos las del enemigo...
Finalmente, la policía logra tomar preso a Ignacio, sosteniendo su ideología y sus valores el no iba a dejar de pelear por lo que pensaba nunca, hasta su muerte tras ser brutalmente golpeado.."
 
 
Libro Camila O' Gorman"Basado en un hecho real, este libro narra la vida de Camila O'Gorman -una joven de la sociedad porteña-, la de Ladislao Gutiérrez -un apuesto cura tucumano-, y la historia de amor que los une, fatalmente ligada a los hechos políticos y sociales del tiempo en que Juan Manuel de Rosas gobernó la Confederación.
Durante los 20 años que van desde el nacimiento de Camila hasta el fusilamiento de la pareja por orden de Rosas en 1848, se suceden episodios de amor y odio, lealtad y traición, ambición y entrega, violencia y ternura. El telón de fondo está marcado por las tensiones entre unitarios y federales, poder político y poder eclesiástico, vida privada y vida pública. Texto extraído de la contratapa."
 
 
 
"En el Pandemónium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de tatuajes.
Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, a combatir a Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota..."
Texto extraído de la contratapa.
 
 
"La vida de Camila da un giro drástico el día que la empresa de su padre se declara en bancarrota.
Un departamento más pequeño en un barrio viejo y decrépito y un colegio público de jornada simple son algunos de los cambios que debe enfrentar.
Detesta la nueva realidad, por lo que se encierra en la soledad que le brindan sus libros. Hasta que conoce a su nueva vecina, una astróloga que la iniciará en los misterios de las nacidas bajo el signo del Toro.

Y, a medida que el cambio se profundiza en Camila, la realidad que tanto detestaba va tomando un nuevo color. En ella, el lindo de la clase, Sebastián, y Lautaro, el enigmático mejor alumno, se convertirán en los protagonistas." Texto extraído de la contratapa.  
 
 
 
 
 
"¿Dos chicos enamorados encima de una cornisa? Nadie tiene la menor duda de que pretenden acabar con sus vidas, y el barrio en pleno entra en acción para impedirlo. Claro que no todo es siempre lo que parece." Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
 
"Esta es la historia de un perro llamado Puki. Contada desde un punto de vista muy perruno, conocemos cómo nace en el campo hasta que llega a su hogar en la ciudad. En la casa están el Dueño, Ella y el Grandote. Con humor, nos cuenta cómo va interactuando con los humanos: tiene que aprender quiénes son, en qué consiste su idioma y, además, dónde hacer sus necesidades, entre otras instancias de adaptación. Así aprende a leer y a escribir mientras el Dueño también lo hace, tanto que la novela sufre un giro inesperado. Cuando Puki descubre las letras y qué es lo que hace Ella con las teclitas negras, se vuelve escritor. Mientras esperaba la salida de su libro, Puki armó un blog: pukibeagle.blogspot.com.ar "
Texto extraído de la contratapa
 
 
 
 
"Versos con veleros de papel y botones enamorados, con peces que nadan por ríos de aire y lagartijas que piden alas prestada.
Un libro que te acuna, te baila, te tienta, y te invita a disfrutar de la poesía."
Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
 
 
 
"Tomi quiere que le lean un cuento. Los cuentos siempre son mágicos, pero a veces nadie tiene tiempo para contarlos. Entonces los cuentos cobran vida propia y suceden muchas otras historias: fideos que se recortan para un almuerzo, cucarachas que se suman al festín, sombras que rugen, sonidos, onomatopeyas e interjecciones que invitan al lector a completar sentidos...
Los niños no dejan nunca de imaginar y jugar, aunque todos a su alrededor miren para otro lado. Tomi se encargará de que los cuentos sigan el curso natural de vida en la infancia." Texto extraído de la contratapa.