miércoles, 15 de abril de 2015

LAS MIL Y UNA NOCHES


La obra completa en 12 tomos con más de 200 ilustraciones.
 
" Historias de pasión, de locura y misterio, de fantasía y de muerte, forman una obra sin igual que revela el mundo oriental y el alma árabe. Los cuentos de estas -noches infinitas-, como las definió Borges, se suceden unos tras otros en la melodiosa voz de Schehrazada y permiten que el lector viva las aventuras de Simbad, Aladino, el visir Giafar o Alí Babá, entre muchas otras". Texto extraído de la contratapa.
 
 

HISTORIA ARGENTINA de Félix LUNA




Esta colección, de Félix Luna  despliega el proceso histórico de la constitución de nuestro país con el equilibrio, objetividad y amenidad que caracterizan su obra.

  • Más de 3.600 imágenes
  • Recuadros con síntesis biográficas de los protagonistas más relevantes
  • Citas documentales
  • Referencias al contexto mundial de la época
  • Líneas de tiempo que facilitan la contextualización cronológica
Las primeras 4 entregas están acompañadas de los siguientes documentos:
La Constitución Nacional, Los Pactos Preexistentes, Símbolos del nacimiento de una nueva Nación y Leyes electorales



   
1El mundo del descubrimiento
2América colonial en el siglo XVI
3El sistema colonial
4América colonial en el siglo XVII
5La Argentina temprana 
6América colonial en el siglo XVIII 
7El camino hacia la Revolución de Mayo 
8La independencia y sus conflictos 
9Crisis y desencuentros 
10Los gobiernos de Rosas 
11La Confederación y Buenos Aires 
12La Nación Argentina 
13La consolidación nacional 
14Hacia un cambio de época 
15Orden y administración 
16La ampliación de la ciudadanía 
17Crisis y transformaciones 
18El peronismo 
19Los años de la inestabilidad 
20Dictadura y democracia 

martes, 14 de abril de 2015

Novedades del mes de ABRIL

"Se durmió mirando las estrellas. Tuvo un hermosos sueño. A la mañana se despertó con el canto de los pájaros y de los cantores del alba. Tenía ganas de estar solo y se fue a caminar por el bosque.
Las palabras y los dibujos se combinan en esta colección para contarnos los cuentos clásicos adaptados a las distintas culturas de la Argentina. Con glosario de pictogramas detrás de las solapas y una sección informativa sobre las culturas que se proponen". Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
 
 
"¿Cómo es un campeonato de monstruos? ¿Quién será elegido el mejor monstruo del bosque? 3 pruebas divertidísimas para 3 monstruos desopilantes- Pototo, Pamplinas y Tintoreto-, en las que el disparate y los buenos sentimientos se llevan el primer lugar. Un cuento 3 veces gracioso, repleto de ilustraciones coloridas y tiernas y ...¡monstruooosaas! Para leer una y otra vez. ¡O al menos 3!". Texto extraído de la contratapa.  
 
 
 
 
 
 
 
"Una reunión monstruosa", "La bruja y el ratón" y "El club de ogros" son los tres cuentos, adorables y disparatados, que conforman la segunda parte de la serie Cuentos de monstruos, brujas y ogros. del terror a las carcajadas, tres maravillosas historias". Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
 
 
 

 
"Gracias a este libro los lectores van a surcar los mares tras la huella de los piratas. La travesía comenzará con los corsarios más antiguos, y seguirá su estela hasta divisar a los que poblaban las islas del Caribe, conociendo sus costumbres y cuáles han sido los más afamados.
Cien hechos, acompañados de ilustraciones que mantendrán cautivados a los jóvenes, sin resistirse a leer los juegos, adivinanzas, hechos curiosos y actividades, que les proponen construir una bandera pirata o descifrar las claves para descubrir un tesoro". Texto extraído de la contratapa.
 
 

 
 
 
"Esta colección nos invita a realizar -el vuelo de la mariposa- a través de las artes plásticas y conocer a los más grandes genios de la pintura de todos los tiempos. Padres y docentes encontrarán un material apropiado para estimular la educación plástica den los niños de edad escolar. Cada libro revela la vida de un pintor, las motivaciones que lo llevaron a realizar sus principales obras, las técnicas utilizadas, la luz, los colores, su inspiración..."Texto extraído de la contratapa.

 
 
 
 
"¡-Timón a babooor, piratas a la vista!- gritan los capitanes de los barcos cuando ven, en el horizonte, la temible bandera negra con una calavera pintada. Saben que deben escapar a toda vela porque viene, por ej., el feroz y quejoso pirata Malasuerte. O el insoportable pirata Chiquito. O el terrible Barlovento... O también Barbasucia, con su astuto loro Flint parado sobre el hombro.
Pero no todos ellos son espantosos y terroríficos. Por las aguas saladas del Caribe también navega la ingeniosa Colombina, que gana todas las batallas sin disparar un solo tiro. Y Malamuerte, el despistado, que persigue un tesoro de mentira. Los piratas Negro y Blanco ven las cosas de un solo color hasta  que aprenden que el mundo no es así. Y el melancólico capitán enamorado busca por los mares del mundo una esmeralda imposible...Buenos o malos, lindos o feos, todos ellos viven en el océano infinito y querible de nuestra imaginación". Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
"Con - Los crímenes de la calle Morgue-, - El misterio de Marie Rogêt- y - La carta robada-, Edgar Allan Poe creó no solo el género detectivesco sino, además, la convención de un hombre que mediante el razonamiento resuelve enigmáticos crímenes y que cuenta con una confidente que documenta y narra los hechos.
Charles Auguste Dupin, el primer detective de la historia de la literatura, investiga la muerte de dos mujeres cometida en un cuarto aparentemente cerrado, el robo de un objeto de gran importancia pero de apariencia ordinaria y el impenetrable crimen de una vendedora de perfumes cuyo cadáver es encontrado en las aguas de un río". Texto extraído de la contratapa.



 
"Audaces robos, crímenes inexplicables, delicadas felonías cuyos perpetradores se han esmerado en diseñar hasta los últimos detalles, esos son los casos que requieren la sutil e inmediata intervención de los más extraordinarios detectives: el doctor Thorndyke, experto en ciencias; August SFX Van Dusen, también conocido como -la máquina de pensar-; Max Carrados, el célebre investigador privado del sentido de la vista; Violet Strange, una discretísima joven que lleva una doble vida; y el inefable Padre Brown, un cura católico siempre dispuesto a dispensar un adelanto de la justicia divina.
Este libro congrega algunos de los caso más célebres que les tocó protagonizar a cada uno de estos maestros de la investigación criminal". Texto extraído de la contratapa.




"Micaela abre su Twiter y se encuentra con una palabra que la destruye: TRAIDORA. Lo peor es que esa acusación proviene de su mejor amiga, Constanza. A partir de ese momento, Mica intenta  recomponer la historia que la llevó a actuar como actuó. En ese camino de recuerdos y pensamientos, de luchas y confesiones, saldrán a la luz secretos muy dolorosos. ¿ Qué hará al final? ¡Su destino depende de lo que tú decidas que ella haga!". Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
 
 
 
"Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar una nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que lo catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.
Narrada desde el punto de vista de Adam este libro retoma los personajes de Si decido quedarme..."Texto extraído de la contratapa.