jueves, 31 de marzo de 2016

Novedades del mes de MARZO

 
 
 
"Miro. Me miro. Veo. ¿Me veo?. Dicen los sabios: la identidad es eso que distingue a una persona de los otros. Dice la lógica: una cosa es idéntica a ella misma.
Preguntas, preguntas, preguntas... las que se hace Azu entre imágenes de pastel tiza, cuando emprende un camino de prueba y error tendrá que resolver de alguna manera.
Respuestas, respuestas, respuestas... las que sabremos encontrar los lectores, lanzados a la lectura de un libro que nos enfrenta a nuestros propios interrogantes." Texto extraído dela contratapa.
 
 
 
 
 
" Hora de irse a dormir. Momento especial para escuchar historias. Alguien querido las cuenta, responde preguntas y abre las puertas de la fantasía...y del mundo. Advertencia: al soñar con los personajes de este libro puede creerse que se está en presencia de pequeños títeres y enormes esculturas. Es cierto...misterios que depara la noche." Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
 
 
 
"A Benjamino, como a tantos personajes que recordamos de nuestras primeras historias, le sobra en astucia lo que le falta en tamaño." Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
 
 
 
 
 
"Esta es la historia de un lobo feroz muy educado, que pierde algo más que la paciencia después de su encuentro con tres chanchitos. Sin embargo, este lobo, que más que feroz es ferocito, no abandonará nunca sus buenos modales. " Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
 
 
 
"En esta colección los protagonistas son superhéroes con poderes...pero no como los que acostumbran las pelis: no tiene capas, ni corren tan rápido que ni se ven, tampoco tienen  una fuerza extraordinaria ni pueden atravesar un auto con sus rayos láser. Estos son hombres reales que hicieron cosas fuera de lo común.
Por eso algún poder tienen...
"Nuestro primer Antihéroe, Julio Cortázar, un niño con cuerpo de grande, que tiene el superpoder de transformar la realidad en una fantasía, para poner el mundo patas arriba." 
 
 
 
"Decidimos lanzarnos a la aventura de conocer un poco más acerca de grandes mujeres y hombres de nuestra historia. Y empezamos por una de las muchas mujeres que no se conformaron con hacer lo que esperaban de ellas. Por eso Frida Kahlo es nuestra primera antiprincesa (o princesa azteca, tal vez): una mujer que lució su cuerpo a pesar de su renguera, que pintó en una tela los momentos mas tristes y más felices de su vida, que a pesar de todas sus dolencias físicas buscó el arte, la alegría y luchó por el bien del mundo no sólo para ella si no para muchos y muchas más... Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
 
 "Vamos tras los pasos de mujeres reales. Esta vez seguimos la huella de una heroína de las luchas de la liberación de América Latina. Juana Azurduy es nuestra antiprincesa del Alto Perú, o nuestra princesa guerrera, tal vez...
Elegimos una manera de contar la historia de una mujer extraordinaria que luchó a la par de otros por liberar a su país y a su pueblo"
 
 
 
 
Libro San Martin"El libertador de medio continente nació en Yapeyú el 25 de febrero de 1778 y se trasladó a España, junto a su familia, cuando apenas tenía cinco años de edad. Nunca imaginó que estaba pisando el suelo de donde saldrían, treinta años más tarde, expediciones enteras para eliminarlo.
En mayo de 1811, San Martín participó en el combate de Albuera, en Badajoz.
San Martín era de hecho y de derecho un militar español pero no renunciaba a su nacionalidad de origen. En aquellos años había tomado contacto con círculos liberales y revolucionarios que veían con simpatía la lucha por la emancipación americana. Así lo cuenta el protagonista de esta historia: 'Mientras estaba al servicio de la España en 1811, como comandante del escuadrón del regimiento de caballería de Borbón, tuve  noticias del movimiento general de ambas Américas y que su objeto primitivo era su emancipación del gobierno tiránico de la Península. Desde ese momento me decidí a emplear mis servicios en cualquiera de los puntos que se hallaban insurreccionados; preferí venirme a mi país nativo...."
 
 
Libro Revolucion De Mayo
 
 
 "¿CÓMO SE LLEGÓ A LA REVOLUCIÓN DE MAYO? * La Revolución Industrial * La declaración de la Independencia de los Estados Unidos * La Rebelión de Túpac Amaru * La Revolución Francesa * Las ideas liberales * Trafalgar * Primera Invasión Inglesa * Segunda Invasión Inglesa * Napoleón invade España ."
 
 
 
 
"Una noche, Sir Charles Baskerville es atacado fuera de su casa en Dartmoor, Inglaterra. Los residentes dicen haber visto un monstruo en la zona y haber escuchado su espeluznante aullido a la luz de la luna. ¿Podría ser el Sabueso de los Baskerville, la legendaria criatura que acecha en el páramo cercano?
Sherlock Holmes, el mejor investigador del mundo, investiga el caso. " Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
 
Libro ROBIN HOOD - NOVELA GRAFICA
 
 
"Robin Hood y sus Hombres Alegres son los héroes del Bosque de Sherwood. Robándoles a los ricos y dándole a los pobres. Robin Hood y sus leales seguidores luchan por los oprimidos y dominados.
Mientras se burlan del cruel Sheriff, Robin y sus Hombres Alegres viven emocionantes aventuras." Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
 
 
"¿Alguna vez todo te salió tan mal que pensaste que el destino estaba en contra tuyo? Esos días donde todo parece al revés, y solo pensás en gritar: HOY NO ES MI DIA. Valen, Ana y Ezequiel, son tres adolescentes que empiezan mal el día en distintos lugares pero, cuyas historias se irán entrelazando de una forma inimaginable. Un viaje extraordinario y fantástico, una amistad en peligro, la elección entre ser como todos o defender sus ideales son solo algunas de las situaciones que deberán enfrentar los personajes de esta novela." Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
4ta novela de la saga.
Mayor, más sabio y letal que nunca, el maestro  asesino Ezio Auditore da Firenze emprende un viaje épico, para encontrar la biblioteca pérdida de Altäir Ibn-La'Ahad. Se trata de un verdadero tesoro escondido que, tal vez, contenga la clave para derrotar a los Templarios de una vez por todas. Sin embargo, lo espera un horrible descubrimiento.
La biblioteca de Masyaf no solo contiene conocimiento oculto sino el secreto más inquietante que el mundo jamás haya conocido; un secreto que los Templarios esperan aprovechar para dominar el destino de la humanidad. Se necesitan cinco llaves para acceder a la biblioteca. Para encontrarlas, Ezio viaja hasta Constantinopla y Capadocia, mientras lucha contra un ejército de Templarios que no cesa de crecer y avanzar, amenazando con desestabilizar el Imperio Romano..."
 
 
 
"En este fantástico libro para colorear de Johanna Basford, podrás explorar un maravilloso bosque encantado y descubrir que esconde el castillo que se encuentra en el corazón de su espesura.
Además de dibujos para colorear y completar, encontrarás, perdidos en el follaje animales y objetos mágicos, entre ellos nueve símbolos especiales.
Localiza todos los símbolos para poder abrir la puerta del castillo y descubrir qué esconden sus muros." texto extraído de la contratapa.
 
 
 

lunes, 21 de marzo de 2016

LIBROS DONADOS


Libros donados por los promotores de editoriales.

"Dos jóvenes arqueólogos se dan cita a la medianoche en la Puerta de la Vía Appia. Burger, el arqueólogo alemán, ha realizado el hallazgo más increíble de la época: una nueva catacumba, rica en interesantes restos de los primeros tiempos del cristianismo.  Kennedy, su colega inglés, aguarda impaciente poder apreciar el descubrimiento con sus propios ojos. El encuentro de una noche entre dos amigos rivales, en donde la competencia, la fama y el desafío desembocarán en un silenciado misterio."





"Un suceso sin precedentes ha ocurrido en la Compañía de Ferrocarriles de Londres: a plena luz del día, y en pleno trayecto, un tren especial expreso ha desaparecido de las vías sin dejar rastros ni de su maquinaria ni de sus pasajeros. Nadie sabe qué ha ocurrido, ni cómo remediar el asunto. Hasta que años después la confesión de Herberte de Lernac, penado de muerte en Marsella, dejará al descubierto los detalles de una increíble intriga política. Un caso memorable escrito por Sir Arthur Conan Doyle, sin la participación de su afamado Sherlock Holmes."




"Las cinco semillas de naranja es un caso inquietante tanto por sus detalles como por su resultado. Si bien existen datos que nunca podrán ser precisados, es tal la extrañeza de las circunstancias en que se ha desarrollado que Watson no duda en tomar la pluma y registrar, una vez más, las hazañas de Sherlock Holmes. Todo comienza el día en que el tío John Openshaw recibe un sobre con cinco semillas de naranja, augurándole una muerte segura. La misma carta es recibida por el hermano del difunto y ahora ha llegado a las manos del joven, luego de la pérdida de sus dos seres queridos. ¿Qué historia hay detrás de estas cartas? ¿Sherlock dispondrá del tiempo suficiente para salvar a John? Una nueva aventura analítica del afamado detective inglés."






"Juan López tenía apenas 11 años cuando- lo invadió- en su propia casa otro chico de su edad, John Ward. Esto sucedió en 1806, el mismo año en que los ingleses llegaron y -se metieron- por la fuerza en Buenos Aires. Una novela en la que la ficción y los hechos históricos siguen el ritmo de la gaita y los tambores." Texto extraído de la contratapa del libro.








"Todos conocemos la casa en la que se declaró la independencia en 1816, en Tucumán. Pero muy pocos conocen su historia. ¿Quién mejor que su dueña para contarla." Texto extraído de la contratapa del libro.








"El 9 de julio de 1816 un grupo de diputados reunidos en Tucumán desafiaron la autoridad de Fernando VII y declararon ante los pueblos del mundo que éramos libres. Para festejar el acontecimiento se organizó un baile al que asistieron algunos de los protagonistas de las guerras y los amores con que se fue forjando la patria." Texto extraído de la contratapa del libro.

 






Itatí tiene apenas once años, una asombrosa inteligencia, gran madures y un futuro prometedor. Pero también, un pasado que ocultar. Cuando era muy pequeña, ella y su madre viajaron de Paraguay a la Argentina, a la ciudad de Rosario, con la esperanza de una realidad sin necesidades. Esa fría noche en que llegaron a la estación de ómnibus nadie las esperaba, y pronto el proyecto de una vida mejor se haría pedazos. Sin embargo, no está todo dicho. La decisión, la perseverancia y el esfuerzo pueden tomar casi cualquier destino." Texto extraído de la contratapa.






"Estos cautivadores cuentos, sin duda, provocarán en el lector una sonrisa o a veces,  un gesto de espanto. Dueño de un fino y ácido humor, por momentos irónico y hasta sarcástico, Saki logra crear con pocos elementos ingeniosos  relatos, que lo han consagrado como el maestro del cuento breve.
El clima de cada historia, los personajes, argumentos y divertidos diálogos son perfectos. Aun con toque de crueldad o extrañeza, estas historias recrean y enriquecen escenas muy comunes de la época, cotidianas.
El narrador de cada relato se encarga de construir un final inesperado, de esos que superan siempre nuestra imaginación. " Texto extraído de la contratapa del libro.



"La naturaleza está llena de misterios, y los niños siempre quieren saber cómo ocurrieron las cosas. En estos cuentos, el autor imagina algunas explicaciones para las características de animales como la ballena, el armadillo, el canguro, el gato, el cangrejo y la mariposa. ¿Por qué se le arrugó la piel al rinoceronte? ¿ De dónde vienen las manchas del leopardo? ¿Cómo le crecieron la trompa al elefante y las jorobas al camello?. También nos cuenta sobre el origen del abecedario y la escritura de la primera carta." Texto extraído de la contratapa.


"No es sencillo ser el hermano mayo. Sobre todo si tus papás están separados, tu hermano menor es Manu y tu mamá acaba de tener una hija con su nueva pareja.
Unas vacaciones en la playa solo con papá, podrían ser una buena oportunidad para olvidarlos por un rato. Pero no, ahí está Manu, siempre pegado, Manu, que tiene siete años, pero es como si tuviera menos.
Lo que ninguno de los hermanos puede imaginar es la misteriosa aparición que cambiará todo los planes de aquel verano. Los miedos, los celos, la culpa, la discapacidad, el primer amor, el primer grupo de amigos son temas que la autora aborda con sensibilidad y humor, mostrando la cotidianeidad de las relaciones humanas." Texto extraído de la contratapa.


"Lorena, Paloma, Sebas, Matu y Ariel son cinco amigos, amigos del alma. Amigos más allá del verano y de las vacaciones en Cacao del Mar. Un lugar en la costa que tiene enormes atractivos, que se llena de gente en temporada, y que luego se sumerge en la soledad del resto del año. Los que viven en la ciudad anhelan volver a Cacao del Mar, y cuentan las semanas que faltan para volver, y los que quedan añoran a sus amigos y a todas las diversiones que se instalan solo en el verano. Los cinco, juntos a Gregor, el temible dueño del parque de diversiones deciden resucitar al pueblo, emprenden nada menos que el Gran Plan de resurrección de Invierno en Cacao del mar." Texto extraído de la contratapa.
 
 
 
"Mil y una noches paso la bella Schehrazada contándole historias al sultán Schahriar, para aplacar su ira y no ser decapitada. Con su delicada voz y el arte de la palabra encantó al sultán y fue la salvación para todas las mujeres del reino. Entonces, los sabios recopilaron y escribieron están historias en 30 volúmenes en letras de oro. A esta serie de relatos maravillosos y asombrosos le pusieron por título Las mil y una noches.
Aquí les acercamos cuatro de los más famosos cuentos de aquel prodigioso libro: Alí Babá y los cuarenta ladrones, Quamar al-Aqmar y el caballo mágico, El mercader y el anciano ciego y Aladino y la lámpara maravillosa." Texto extraído de la contratapa.

 
 
 
"¿Puede una abuela preparar una sopa con los rayos del sol, una cucharita llorar a fideo tendido, o un viejito convertirse en el abuelo de todos los niños del País Leído? ¿Es posible que un espantapájaros y una espantapájaros se enamoren, que una niña haga música con su pelo, o que un conejo habite y empuje la luna?
Los relatos del autor son criaturas extrañas que hacen posible lo imposible a través de la pluma de la imaginación." Texto extraído de la contratapa.






"Valentin tiene las preocupaciones de muchos chicos, las pruebas, las posibles malas notas, la llegada de una compañera nueva (que en este caso es una explosión de rojos y pecas que lo tiene enamorado). Aunque hay algo que verdaderamente lo inquieta a Valentín, es Julia, su abuela, que de pronto parece olvidarse de muchas cosas. Un accidente lo llevará a darse cuenta de que recuperar la memoria de su abuela es lo que más desea, y para que este no sea un sueño imposible de alcanzar, contará con la ayuda de Huevo, Olivia y Hada. Todos emprenderán la búsqueda del Lago encantado y de Belinda, la encargada de ayudar a que se cumplan los deseos más importantes." Texto extraído de la contratapa.




"Guille está creciendo y hace planes para el futuro. Cuando sea grande, quiere ser bombero y apagar incendios con su camión. Ahora, le gusta jugar con su amiga Rocío, dibujar con su papá y conversar con su abuela mientras ella le pela una manzana: Abu, si se corta la cáscara ¿se termina la suerte?, ¿ y si no cae en el plato? Quizá vuele, se enamore y anide en un árbol..." Texto extraído de la contratapa.





 
"Rimas que juegan con las palabras y con los números, con finales inesperados y personajes inolvidables.
La autora nos lleva a un mundo de disparate y fantasía de la mano de un pirata malhumorado, un sapo glotón, sirenas viajeras, malabaristas muy concentrados, siete brujas y ratones que no logran dormirse sin su arrorró.
Es un libro ideal para leerle a los más pequeños y para quienes dan sus primeros pasos en la lectura." Texto extraído de la contratapa.