Rodari, Giani
"Es la historia de un niño que, en verdad,
es uno y siete a la vez. Todos ellos diferentes: el color de su piel, el idioma
que hablan, la ciudad donde viven; todo es distinto. Sin embargo, y pese a esas diferencias, esos niños se ríen de la misma forma y cuando crezcan se darán cuenta de que siguen siendo más las cosas que los unen, que aquellas que los distancian."
| ||
Schujer, Silvia
Lucas nunca ordena. Su cuarto es un laberinto de juguetes y chucherías con montanas de ropa. Poco a poco van naciendo algunas plantitas que crecen, trepan y florecen. Un verdadero jardín, con arboles de ciruelas, eucaliptus y jazmineros. Gracias a esto y aunque a su mama no le guste demasiado, ahora Lucas duerme en un jardín-
| ||
Schujer, Silvia
En la vida de Lucas hay tres grandes novedades. Una, que se le cayó un diente; dos, que tiene un perro; tres, que su hermano Simón ya cumplió un año.
En la fiesta de cumpleaños de Simón hubo globos, papel picado, sombreritos para todos y una torta con cuatro patas y que camina.
| ||
Porcelli Piussi, Liza
"Antes, cuando papá decía que la panza de mamá tenía olor a paraíso, yo le decía que no y nos peleábamos. Porque papá me contestaba que para qué hablo si yo no conozco el olor del paraíso.
Y yo le decía que a mí no me importa porque él ni siquiera conoce la panza de mamá. Porque yo estuve ahí y él no, y nunca va a estar." | ||
Comino, Sandra
"Un libro pleno de humor y realismo, que desmitifica la consagrada conmemoración del 25 de mayo en las escuelas...
La nena va al acto de Mayo con su mamá. Pero no es 25, es 24. Cuando vivía en el pueblo, sí festejaban la fecha patria el mismo día. Ahora que viven en la ciudad algunas cosas cambiaron. Pueden pasar muchas cosas en un acto escolar. Algunas resultan divertidas… pero otras…" | ||
Iriarte, Tomás de
"Estas fábulas en verso fueron compuestas siguiendo los clásicos patrones del género. Así es como los conejos, los cuervos, las hormigas y otros animales sirven con su ejemplo -bueno o malo- a mostrar los defectos de los hombres."
| ||
De Santis, Pablo
"Max viaja a Buenos Aires para estudiar. Pero, el verdadero motivo que lo mueve es buscar a Teresa, de quien está enamorado. Se instala en un cuarto barato, cuya ventana le recuerda el ojo de un pez, desde donde observa la ciudad. Finalmente se anima y sale a buscar trabajo. Allí encuentra gente nueva, conoce el amor y se sumerge en otra realidad que no tiene mucho que ver con su sueño, pero que, tal vez, termine aproximándose a él."
| ||
Galeano, Accame, Valentino, Shua, Wolf, Andersen, Siemens, Mariño y otros.
"Echamos en un caldero todas las palabras, un conjuro y un toque de encantamiento. Quince autores bebieron la pócima. Algunos crearon un poema, otros recordaron una leyenda; los demás contaron un cuento. Todos escribieron sobre brujas. Brujas de ayer. Brujas de hoy. Brujas de todos los tiempos... "
| ||
Perez Sabbi, Mercedes
Los protagonistas de esta historia, se hacen amigos por correspondencia. El es boquense de corazón y ella, hincha de Rosario Central. Entre carta y carta la amistad crece. Los chicos se cuentan por medio de fotos, postales y cómics las andanzas de sus mascotas, los goles de sus equipos; los amores y secretos de sus bisabuelos que llegaron de Europa.
| ||
Ferrari, Andrea
Un chico de diecisiete años que trabaja en prácticas en un periódico recibe un día a un desconocido que dice que ha tenido un accidente grave a resultas del cual no recuerda nada. Al chico le encargan que le ayude a recordar qué ocurrió para que pueda recuperar su identidad. Con ese motivo, ambos viajan desde Buenos Aires a Mar del Plata y allí comienzan a pasar cosas raras….
| ||
Ferrari, Andrea
"Esta historia comienza con una apuesta: Ayelen, una chica argentina recién llegada a España es testigo de cómo dos chicos de su clase, uno madrileño y otro de Colombia, han decidido intercambiar sus vidas. Lo que al principio comienza como un inocente juego de roles, termina convirtiéndose en algo peligroso. Y es que no es fácil ser extranjero en España."
|