domingo, 16 de septiembre de 2012

LIBROS ALBUM DE LA FERIA



       
Kuêta Pacovská 
 Parecía que el cuento de Caperucita no   admitía   más   versiones.   Sin embargo, aún faltaba  esta  adaptación   del   texto   tradicional, envuelta        en          impactantes ilustraciones de  vanguardia.”

  

 
 

 
 
RAYNER, Catherine
“Augusto, el tigre, estaba triste. Había perdido su sonrisa. Así que se estiró todo lo que pudo y empezó a buscarla. En este libro, la autora e ilustradora celebra la belleza del mundo y la alegría que podemos encontrar en las cosas más simples.”
 
 
 
 
 
 DAUTREMER, Rebecca                  “¿Qué   es   estar   enamorado?  ¿Es cómo caerse de la  bici o  es algo de mentira? ¿Es  volverse un poco  loco  o estar    maldito?  ¿Hay  que llevar paraguas  o darse besos? Todo  esto habrá  que  explicárselo  a   Ernesto (que  quiere  a Salomé)  aunque no sabe demostrárselo."

PINTUS, Éric
“Un  lobo  tiene  mucho  hambre.  Es invierno y no encuentra nada que comer. No quiere acercarse a la ciudad, porque tiene miedo que los hombres lo maten. Pero en el bosque, ¡cae en una trampa para osos! Pobre lobo, solo, hambriento… Se acerca su fin.”   
    
RIVERA, Iris
“Un umbral, una caja con dragones y un pájaro patas de tinta. Historia de una pequeña gran amistad que trasciende fronteras culturales, de lugar y de tiempo.” Un bello libro álbum.
 
   

BADÍA, Martín
“Los castillos son como las casas pero más grandes, muchísimos más viejos y siempre están llenos de secretos. ¿Tu casa guarda secretos? ¿Qué tiene que tener un castillo para aparecer en un cuento?”.
    
SINGER, Irene
“Un viaje por la ruta de Seda y un cajón llenos de fotografías  sirven de inicio para el trabajo conjunto de dos artistas en la elaboración de una nueva travesía. Una travesía por tiempos, geografías, colores y recuerdos”
SAKI
Un clásico de la literatura inglesa. “Durante un viaje, tres inquietos niños y su vieja tía comparten vagón con un joven desconocido. En un intento por calmar a los niños el joven cuenta la historia de Berta, una niña -horriblemente buena-”.




COMOTTO, Agustin
“Bajo un impulso irresistible y sin ninguna explicación, el señor “B” devora compulsivamente los libros que tiene a su alcance. No hace diferencia entre autores y temas, simplemente come. El problema surge cuando el señor B nota sus camisas manchadas de letras.”

     

MONTANARI, Eva
“Las hadas y las brujas son diferentes y, no es necesario aclarar, juegan juegos diferentes.
Las brujas juegan juegos de brujas, como convertir a los príncipes en sapos y las hadas juegan juegos de hadas, como convertir a los sapos en príncipes.
Y además está CLOTILDE”


 


STEAD, Philip
“El día que el cuidador del zoo se pone enfermo, los animales lo extrañan y nada parece funcionar. El lector descubre conmovido cómo este hombre solitario, de rutinas algo absurdas, recibe la recompensa a su generosidad: el cariño de sus amigos”
 
REYNOLDS, Peter H.
“Leo siempre está muy ocupado. ¿No sería bueno tener un doble? ¿O tal vez tres? O incluso más. Pero cuando su deseo se hace realidad, encuentra que cada Leo está más ocupado que el último en llegar. No tiene tiempo de soñar ni de descansar un momento. Leo pronto se da cuenta que es mejor hacer menos y mejor.”
 

GRAU, Didí
“En este libro solo hay damas tercas, descorteses y haraganas. ¿Alguien tendrá una hermana que si sepa ovillar la lana? En este libro las palabras juegan con las letras; los dibujos hablan mientras las letras dibujan. Y nada importa a las hermanas. Porque no les da la gana.”
     


WERNIKE, María
“Cuenta la historia de dos criaturas que pertenecen a mundos diferentes: en el UNO predomina el color blanco sobre un fondo negro; en el OTRO, el negro sobre un fondo blanco. El mundo de UNO parece obedecer a una ley de gravedad y el OTRO a la opuesta”
    
CHMIELEWSKA, Iwona
“Clara recibe un regalo cuando cumple 9 años. Un bastón azul y una libreta, que han pertenecido a las mujeres de su familia desde hace generaciones. Cada una ha escrito en la libreta para qué cree que sirve el bastón. A Eric también le pasa lo mismo, pero el regalo es una cajita azul y una libreta que han pertenecido a los hombres de su familia.   
Un libro con dos principios, sendas portadas y sin final.

     

WERNIKE, María
“En el jardín hay un pasadizo. Del otro lado no hace frío; se aprende a nadar y no hay peligro.  Y nada, nada, puede pasar.
Y hay días en los que no está. 
Un poético álbum sobre la relación entre una niña y sus afectos, sobre presencias y ausencias.”
      
LACOMBE. Benjamín
“Alejandro es un chico de 13 años que vive en una ciudad gris y monótona atormentado por un destino que cada vez está más cerca y que no desea: trabajar en la fábrica. Un día llega el circo a la ciudad y decide echarle un vistazo. Al instante quedará hechizado por los colores, las risas de ese mundo tan distinto al suyo y también por Elena una gitanilla de enormes ojos negros…” 
     

SOON-BONG HEO Y GLENDA SBURELIN (adaptación)
“Érase una vez una niña llamada Alicia, que estaba aburrida, de  pronto un conejo blanco pasó corriendo y le preguntó adonde iba. Llena de curiosidad corrió tras él y cayó dentro de un túnel muy largo. De repente, Alicia aterrizó en un extraño país, lleno de fantásticos personajes.”
    

NORAC, Carl
“Álbum ilustrado que cuenta la historia de Rajá cuya familia  es un clan de magos que no creen en los poderes que este les anuncia. Empieza aquí un viaje en el que se verá obligado a resolver diversas situaciones que le harán crecer como mago y como persona.”

 

LÓPEZ DOMÍNGUEZ, Xan
“Mixi es un joven gato dispuesto a vivir su primera noche del Marramiáu en Husmea, sin embargo las cosas se complicarán cuando enfade a una bruja. Como venganza, la bruja lo transformará en un ratón. Mixi deberá habituarse e su nueva naturaleza y se enamorará de la doctora Rabel.”
      
 
DAUTREMER, Rebecca
“Babayaga, es una bruja que sólo tiene un diente y ningún amigo, tal vez por eso es tan mala. Le gusta comer niños tiernos y gorditos y ha puesto un restaurante que se llama El bebé sabrosón. Una dulce y linda niña, conseguirá escapar de las garras de la bruja, gracias a su astucia y a la ayuda de  algunos personajes.”
      

LACOMBE, Benjamín
“Naoko, una chica cansada del trato que recibe la mujer en aquella época, decide engañar a su padre para poder estudiar literatura, pero para ello, debe disfrazarse de hombre. Pero lo que no espera, es que allí conocerá al amor de su vida. En ese momento, empieza una historia de amor.”



 
SERRES, Alain


“Se llaman Maima, Joachim, Lucia,  Bachir o Víctor. La convención sobre los derechos del niño de 1989 les reconoce multitud de derechos, y, sin embargo, no tienen agua, cuidados, vitaminas, escuelas, atención ni libertades y sus vidas se tambalean.”

 

 
 
 
   

SCHLAEN, Carlos

"La historia secreta de la conquista y la de la primera fundación de Buenos Aires y la de Asunción del Paraguay, pero también la de Ulrico Schmidt, primer cronista del Río de la Plata, y la de todos los hechos de su singular existencia, conocidos o por conocer.”