domingo, 23 de diciembre de 2012

Más libros

Estos libros fueron donados por la promotora de la editorial Tinta Fresca de Bahía Blanca Sra. Adriana González.

TINTA FRESCA
Textos de Secundaria

  • Biología ES. 3  
  • Literatura ES. 4 c/Antología: La cautiva, El matadero y Antígona)
  • Matemática 7
  • Ciencias Naturales ES. 1(Mundo dos punto 0)
  • Ciencias Sociales ES. 2 (Mundo dos punto 0)
  • Historia ES. 2: Moderna  europea y americana Siglos XV a XX
  • Historia ES. 3: Moderna y Contemporánea americana y argentina. Siglos XV a XIX
  • Historia ES. 4: Contemporánea mundial y argentina: Siglos XIX y XX
  • Físico-Química Es. 2
  • Físico-Química ES. 3
  • Geografía ES. 2 América Latina
  • Geografía ES. 3. Social y económica argentina
  • Geografía ES. 4 Social y económica mundial

  • Textos de primaria

  • Dame la palabra. Prácticas de lectura y escritura. 2
  • Dame la palabra. Prácticas de lectura y escritura 3



   

PISOS, Cecilia

“Mateo está convencido de que el regreso al cole, puede ser una pesadilla. Este año la maestra les anunció una novedad: trabajarán por equipos en un proyecto sobre el mar. Él es un fanático de la geografía y los océanos. Solo que esta vez le toca trabajar con chicos,  que no piensan investigar ni traer los materiales. ”

Texto extraído de la contratapa.


 
     

BRANDÁN ARÁOZ, María

“Tres primos, se reúnen en Nueva Atlantis para pasar las vacaciones de verano junto a su tía abuela. Allí, junto a Tony, un lugareño que les mostrará todos los rincones secretos, conocerán a Boina de cuero, un extranjero muy enigmático, y se toparán con los tripulantes de un extraño barco.
Esta aventura se transformará en la   más vertiginosa de sus vidas; un crimen, el descubrimiento del mapa de un tesoro codiciado por piratas, persecuciones, romance y un final sorprendente.”

Texto extraído de la contratapa.
 

Mitos y leyendas America
 
 
       Los incas.

Editorial Ríos de Tinta

“En este libro encontrarás leyendas que relatan el origen del pueblo inca y la fundación de la ciudad de Cuzco, y también información sobre la forma de vida y las costumbres en el Imperio. ¿A qué hora cenaba un campesino?, ¿que comía y cómo lo hacía?,  ¿todos podía estudiar?; ¿el Inca tenía una o varias casas?; ¿Qué ritos y ceremonias realizaba un sacerdote?.”

Texto extraído de la contratapa