|
DULFANO, Carla
“Un libro único, que aborda el tema del bullyin y la violencia de género en la infancia de una forma novedosa; a partir de obras teatrales breves, imaginadas por las autoras para esta edición, y para ser representadas por los chicos en la escuela. Por medio de recursos de la literatura, las obras son una invitación a interpretar situaciones y, de ese modo, poder reflexionar sobre ellas”. Texto extraído de la contratapa.
|
|
SEVILLA, Fabián
“Este libro es especial, porque en su interior hay historias, hay magia, hay personajes esperando ser interpretados para vivir, nuevamente en el escenario. Comedias imaginadas por el autor para pequeños actores, con la convicción de que es sobre un escenario, jugando a ser otros, cuando se dispara la magia y cuando los actores pueden expresar distintas emociones, y jugar por un ratito a convertirse en un mago, en un fantasma o en otros personajes”. Texto extraído de la contratapa.
|
|
SEVILLA, Fabián
“Este 2do volumen está dedicado a presentar comedias para ser representadas por pequeños actores (tanto en la escuela como en cualquier otro ámbito) incluye una selección de las obras más desopilantes creadas por el autor. También, se trata de un libro especial, en cuyo interior las historias y la magia se conjugan en personajes encantadores que esperan ser interpretados para vivir, nuevamente, sobre el escenario, ese lugar donde se puede jugar por un ratito a ser otro, y reír y hacer reír a los demás”. Texto extraído de la contratapa.
|

|
PERRAULT, Charles
“Había una vez un pueblecito en el que vivía una niña, la más guapa del lugar. Era el orgullo de su madre y el ojito derecho de su abuela. Esta buena mujer le había hecho una pequeña caperuza roja y tan bien le quedaba, que todos la conocían como Caperucita Roja. La historia de esta niña, es conocida por todos hasta el momento en que es devorada por el lobo. Menos sabido es lo que ocurrió después, en el vientre del lobo: el camino que Caperucita tuvo que recorrer para llegar al mundo de los adultos. Y menos conocido es que, para sobrevivir, Caperucita Roja tuvo que convertirse también en una loba… Texto extraído de la contratapa
|
|
LEFORT, Luc (adaptación)
“Esta mañana, al igual que todas las mañanas que Alá le ha dado, Alí Babá se encuentra cortando leña en la montaña. De repente, una nube de polvo aparece en el horizonte: una caravana de cuarenta ladrones se aproxima, y el pobre leñador se esconde en un árbol.
¿Cómo podría él imaginarse que ese simple acto de prudencia cambiaría su vida totalmente? ¿Qué haría entrar la sangre y la violencia bajo su techo? Porque, desde su escondite, Ali Babá descubre un fabulosos secreto: la fórmula mágica que brinda acceso al tesoro de los bandoleros…”
Texto extraído de la contratapa.
|
|
STEVENSON, Robert Lois
“Londres, invierno de 1884. El Sr. Utterson, notario del Dr. Jekyll, relee el testamento del científico. _Yo, el firmante Henry Jekyll, deseo que a mi muerte todos mis bienes pasen a mi gran amigo y benefactor Edward Hyde-Poco después, el Sr. Utterson descubre que el señor Hyde no sólo es una persona despreciable, sino un criminal.
¿Qué oscuro secreto, qué grave error de juventud obliga al intachable dr. Jekyll a nombrar a un asesino su principal heredero?".
Texto extraído de la contratapa
|
|
HUGO, Victor
“Una tarde de octubre de 1815 un hombre hambriento y cansado llega caminando a la ciudad. Desesperado porque los albergues no lo admiten y no sabe dónde pasar la noche, Jean Valjean llama a la puerta de una casa. Cuando le abren, se presenta: - Señores, soy un ex presidiario. He pasado 19 años en la cárcel-. El dueño de la casa, el obispo de Digne, impresionado lo hace pasar, y dispone que pongan en sus mesa un cubierto más y dos bellos candelabros de plata.
Por la mañana, Jean huye, después de haber robado a su benefactor”.
Texto extraído de la contratapa
ARROBAS ,Marianela
“Filosofía, infancia, jóvenes y mitología se entrelazan en un ámbito propicio para la tarea reflexiva y pedagógica. La propuesta apunta a que los lectores se repiensen a sí mismos desde su propio contexto y su actualidad a partir de la identificación de temáticas arquetípicas que aparecen en los relatos míticos griegos, americanos y celtas. Así, vemos que la filosofía puede convertirse en una herramienta de desarrollo para docentes y estudiantes; y también en un puente cultural que permite abordar temas del ser humano: el amor, las relaciones familiares y sociales, los talentos, etc. Texto extraído de la contratapa
|
|
|
|
MOTTA, Sandra
“En este libro, la autora vuelve a encontrarse con las historias que se mantienen vivas en el recuerdo por la tradición.
Aquellos aborígenes, protagonistas de nuestros pueblos originarios están siempre en contacto con la naturaleza y revelan un misterio que nos conecta con los antepasados.
Cada leyenda cautiva la imaginación de los que recién se inician como lectores”.
Texto extraído de la contratapa
|
TRES
CUENTOS
DE
AMOR
|
WOOLF, Virginia , WILDE, Oscar y STENDHAL
“La diversidad de significados y los complejo de los sentimientos que mueve el amor en distintas culturas, épocas y circunstancias hace que no busquemos definirlo pero la certeza es que es uno de los temas esenciales de la narración. Hallarás en esta colección diferentes expresiones de amor: a la naturaleza, a lo humano, al amor filial, y a su vez el de la bondad, del dolor, del interesado. Pero siempre aún con distintos matices sigue siendo para todos un misterio fundamental al que no se halla respuesta definitiva”. Texto extraído del prólogo.
|
TRES
CUENTOS
DE
FANTASMA
|
Sheridan Le Fanu, Joseph; DICKENS, Charles; ZOLA, Émile
“En estos tres cuentos del género fantástico de la colección tridente, te encontrarás con espectros, casas abandonadas, personajes muertos que reviven que te producirán estupor. Son contextos donde habitan fantasmas que representan espíritus de seres que han dejado de existir y que algunas veces pueden tomar forma de seres humanos vivos. Siempre te quedará la sospecha y te angustiarás preguntándote si son proyecciones de la mente del narrador del cuento o si te aparecerá algo extraño realmente en algún momento”. Texto extraído del prólogo
|
TRES
CUENTOS
DE
MISTERIO
|
DOYLE, Arthur Conan, CHEJOV, Anton “El misterio es una parte importante de la curiosidad y del miedo. Y como nos provoca cierta fascinación, a la vez que nos sujeta queremos salir de esa situación en la que nos sentimos atrapados. Al leer conocerás sólo una parte de lo narrado e intentarás llegar rápidamente al final. Por eso te recomendamos saborear, si puedes lentamente la lectura de los tres cuentos de este libro porque al final te sorprenderás y te deseamos que algunas historias terminen felizmente”. Texto extraído del prólogo.
|
|
BIERCE, Ambrose; POE, Edgar Allan y PHILLIPS, Howard
“Si bien el suspenso es una característica de casi todos los cuentos, encontrarás en estos tres relatos de esta colección esa característica como hilo enlazan: la incertidumbre y la ansiedad, consecuencia de las situaciones vividas por los personajes que te desconcertarán haciéndote dudar hasta el final qué harán o dirán.
Acompaña hasta el desenlace a los protagonistas de las historias y te mantendrás vos también en ese estado de tensión. Al llegar al final sentirás alivio”.
Texto extraído del prólogo.
|
|
AZCOAGA, Laura
“El enorme desarrollo que ha tenido el origami en los últimos años demanda materiales que aborden de manera organizada los sistemas de plegados en sus infinitas variedades. Hemos incluido decenas de modelos sencillos de diversa naturaleza: tradicionales, origami para usar y decorar, mosaicos y bellas piezas geométricas. También encontrarán indicaciones sobre los papeles más adecuados para cada plegado y pequeños secretos técnicos que facilitarán el éxito de sus realizaciones.”. Texto extraído de la contratapa.
|
|
FLESCA, Haydée
“A través de diez mitos griegos revivirás un mundo de historias ancestrales. Dioses que habitan el Olimpo y héroes con sus valores, sus aventuras amorosas, sus rencillas heroicas, encuentros y desencuentros que los acercan a los humanos. Ellos aman y odian al mismo tiempo. Encontrarás historias de amor, de venganza, de superación de lo humano, alianzas y traiciones”. Texto extraído de la contratapa.
|
|
PROST, Teresa
“Fantasmas, lloronas, bichos raros y lebruduches habitan este libro. Personajes que se enredan en situaciones por momentos terroríficas, por momentos divertidas.
Siete cuentos para leer a cualquier hora y en cualquier lugar”.
Texto extraído de la contratapa.
|

|
CONDIE, Ally
“En el mundo de Cassia, las autoridades lo deciden todo. A quien debes amar, de qué debes trabajar, incluso cuándo debes morir. Ella nunca ha cuestionado las decisiones, ni siquiera cuando le comunican que su [pareja perfecta] – la persona con quien deberá compartir el resto de su vida- es Xander, su mejor amigo. Los problemas llegan más tarde, cuando un error informático hace que en la microficha que las autoridades le han entregado aparezca la cara de otro chico: el enigmático Ky. La protagonista se decide a investigar ¿Y si este error no fuera fortuito? ¿ y si la persona de su vida no fuera quien le han asegurado que es?. Al intentar buscar respuestas deberá afrontar una elección imposible..." Texto extraído de la contratapa.
|
|
SCOTTI, Massimo
“Tony comerciante de estampillas, ha aprendido a viajar con lo mínimo: una maleta ligera, que le acompañará durante sus andanzas en busca de objetos raros. Un día en una estación de trenes, descubre un diario en un banco, que misteriosamente llegó a nuestro tiempo desde el siglo XVIII. Perteneció a Hortensia, una joven ingenua que página tras página, recuenta sobre un loco amor por el conde de Saint-Germain, un mago aristócrata, alquimista, jugador…Absorto en la lectura del diario, Tony se olvida de la realidad y su viaje se convierte en una travesía en el tiempo”. Texto extraído de la contratapa
|
|
BROWN, Ruth
“En una llanura oscura. Muy oscura, hay un bosque oscuro, muy oscuro, con una casa oscura, pero muy oscura. Si eres una persona que se asusta fácilmente mejor no abras este libro. Un libro inspirado en una tradicional canción canción inglesa que atrapa al lector por su ritmo poético y lo conduce a través de un territorio tenebroso hasta una carcajada liberadora”.
Texto extraído de la contratapa
|
|
SÁEZ CASTÁN, Javier
“¿Se imagina que los sueños se puedan leer? ¿Se imagina un libro que sirva para soñar? ¿Se imagina conocer su futuro con solo pasar las páginas de ese libro maravilloso? ¡Ahora puede hacerlo! No desperdicie esta ocasión de ser feliz! Este libro contiene un diccionario compuesto por imágenes que pueden componer diferentes figuras que, según el Dr. Maravillas, representan los sueños universales más recurrentes. Cada imagen viene acompañada de su significado profundo”. Texto extraído de la contratapa.
|
|
D’ANGELO, Silvana
“Cuando cae la noche, una sombra se desliza en casas y departamentos. Es terciopelo, un ladrón por destino y por vocación. Dirigido por su olfato exquisito. Terciopelo va persiguiendo por las calles de la ciudad algo que es mucho más que objetos costosos. Nada puede resistirse a la investigación escrupulosa de su nariz. Es capaz de descubrir el secreto y la esencia de todo, desde los vestigios más sutiles y hasta el olor más vago. ¿ pero, encontrará lo que está buscando? Texto extraído de la contratapa.
|
|
LERAY, Marjolaine
“Una caperucita roja pasea tranquilamente por el bosque cuando es capturada por el lobo….Pero ésta caperucita no se deja intimidar muy fácilmente. Una caústica versión del más famosos cuento para niños, que hará reír a todos… inclusive a muchos adultos”. Texto extraído de la contratapa.
|
|
BOURGET, Laëtitia y HOUDART, Emmanuelle
“Los cuentos suelen terminar con se casaron y vivieron felices para siempre. Este comienza justo en ese momento. Este relato empieza donde los demás finalizan. El príncipe y la princesa se casan. Tiene un hijo, luego otro. Ahora deben enfrentar la vida, lo cotidiano. Empieza una aventura permanente, la aventura más grande que hayan vivido nunca”.
Texto extraído de la contratapa.
|
|
ZEPEDA, Monique (Textos)
“Un día, Totó Kartush dijo una gran mentira. Fue un día terrible, espantoso, tremendo y horroroso. Entonces le explicaron la importancia de decir siempre LA VERDAD.
¡Será así de fácil?”.
Texto extraído de la contratapa.
|
|
Vaccarini, Franco
“En la ciudad de Londres, durante el siglo XIX, Charles Murray, un periodista de un periódico sin importancia, descubre casi por casualidad la terrible leyenda de un capitán y un buque fantasmas condenados a navegar por toda la eternidad, aterrorizando a cuanto navío se les cruce en el camino. Como buen periodista, Charles hará lo imposible por obtener una crónica exclusiva. Y si para ello debe poner en juego su vida y las de aquellos que lo aman, ¿lo hará?”. Texto extraído de la contratapa
|
|
STEVENSON, Robert Louis
“Keawe es un hombre sencillo que solamente desea lo que la mayoría de la gente desea: tener una casa hermosa, dinero y una pareja ¿Será pedir demasiado? Tal parece que no, pues la oportunidad de obtener todo eso y aún mucho más está al alcance de su mano y por una suma irrisoria. Pero, así como no hay espinas sin rosas, junto con lo bueno llega lo malo. ¿Será capaz Keawe de sacrificar su alma y condenarse para siempre con tal de obtener lo que desea? ¿ Y cuál es el precio que está dispuesto a pagar para vivir feliz por siempre?”. Texto extraído de la contratapa
|
|
QUIROGA, Horacio
“En estos relatos, Horacio Quiroga explora mundos diferentes que subyacen bajo la apariencia de la normalidad y el orden establecidos. En ellos lo real y lo extraño se entrelazan de una manera tal que ya no es posible reconocer los límites entre uno y otro. Súbitas alteraciones del orden cotidiano que desatan inesperadas consecuencias, perturbadoras visiones fantasmales, inexplicables misterios que esperan ser descifrados, límites no siempre precisos entre la vida y la muerte, entre lo real y lo ilusorio, entre la prisión amorosa y la demencia, pueblan este libro”.
Texto extraído de la contratapa
|
|
ANTOLOGIA (Wilde, Heine, Crowe, Ingoldsby, Marqués de Sade, Rilke, Sheridan Le Fanu y Quiroga).
“Está antología editada por proyecto Larsen, contiene diecisiete relatos de distintos autores, las más espeluznantes historias que se hayan escrito, donde el denominador común es que los protagonistas son fantasmas, espectros y otras apariciones sobrenaturales”.
Texto extraído de la contratapa
|
|
CINETTO. Liliana
Una nunca sabe cuando va a encontrarse cara a cara con un hombre lobo, un vampiro o una esfinge. Por eso, precisamente, es conveniente estar preparado.
Esta guía de campo, fruto de la infalible investigación, los temerarios viajes, las incesantes lecturas y los incurables miedos de la autora, permitirá al lector conocer en detalle el origen literario y mítico de más de cincuenta monstruosas criaturas, como también sus hábitos, características físicas y debilidades”.
Texto extraído de la contratapa
|
|
RIVERA, Iris
“En Manos Brujas, igual que en una plaza, hay muchos personajes inquietos y traviesos. Rocío es uno de ellos. Parce que es ¿ una toquetona?. Toca todo. Por eso, la llaman Manos brujas. Un libro que abre las puertas al país de las aventuras y la diversión”.
Texto extraído de la contratapa
|
|
SANCHEZ, Claudia
“Cinco historias poéticas y atrapantes integran este libro. En la 1era., historia una luna sonámbula lleva Juancho a dar vueltas solitarias por el cielo, pero esa soledad termina cuando conoce a Luna, una nena que vive muy lejos. Malva, la protagonista de Playa Rubí convierte hebras de luz muy fina en manteles, con la esperanza de que sus padres vayan a su encuentro. Gotas de sol suelen caer en los dibujos de Mariela para iluminar su vida y la de su mamá en Un sol con barrotes y otras historias más”.
Texto extraído de la contratapa.
|
|
Saracino, Luciano
“Moritz llega a su nuevo hogar y se da cuenta inmediatamente que no será un hogar normal: se trata de la casona de un cementerio. Por suerte, lo acompaña su abuelo Arcano que no sólo es cuidador de tan siniestro lugar sino que conoce las historias de todas las tumbas. Ratas del tamaño de perros, caperucitas que ahora asustan… y la noche como si ella también quisiera contar una historia del miedo.
¿Quién es esa niña que se le aparece y desaparece a Moritz entre las tumbas e intenta decirle algo?”.
Texto extraído de la contratapa
|
|
Saracino, Luciano
“Entre las tumbas del cementerio hay una que a Moritz le llama la atención por sobre todas las demás: una estatua de dos niños con una caja en las manos. El abuelo Arcano conoce bien la historia: son los niños que viven en las paredes. Dice, y él sabe mucho de esto que es una de las historias más escalofriantes de este cementerio. ¿Se atreverá Moritz a escucharlas completa?. ¿Qué hay detrás de esa puerta que Arcano le prohíbe abrir? ¿Por qué cada vez que sube las escaleras de la casa del cementerio siente que alguien –invisible- lo sigue?
Texto extraído de la contratapa.
|
|
Saracino, Luciano
“Alguien conoce a Angélica?. Es la chica más buena de toda la escuela. Y Ricardito está perdidamente enamorado de ella. Claro que el problema no es Angélica sino sus hermanas –un tanto especiales-. En este libro sabremos el misterio que se oculta en la casa de estas cuatro hermanitas y otras historias que los amigos de Arcano contarán durante una aterradora noche de tormenta. Quién se considere valiente que acompañe a Moritz en esta inolvidable velada. ¿Cuál es la historia más aterradora entre las tumbas? ¿ Cuál es la razón de que todas las flores están marchitas?”.
Texto extraído de la contratapa
|
|
REPUN, Graciela
“La fama de Martín como detective aficionado es cada vez mayor. Nadie sospecharía jamás que no puede resolver ni un crucigrama, y que su mente está absolutamente vacía de pensamientos deductivos o de ninguna clase….Sin embargo, acompañado de su pequeño hermano Gusti, Martín no puede ir de vacaciones, a la biblioteca, o de paseo, sin que crezca su prestigio detectivesco. Encontrarás historias enigmáticas; y a dos hermanos, de padres dentistas que, resuelven los casos más difíciles”. Texto extraído de la contratapa
|
|
REPUN, Graciela
“Cuando Beto, Lolo y Delfina se reúnen, echan de menos a Rosalía, su inseparable amiga, sin ella, estos fanáticos de los Beatles, se sienten un poco perdidos… Pero últimamente, sólo la ven en el colegio y cuando no hay clases, sólo se comunican por teléfono o mail. ¿Qué le pasará a Rosalía, que no sale de su casa? ¿Y quién robó el submarino amarillo de Beto? ¿Quiénes se esconden detrás de las máscaras venecianas? ¿Cuán seguro se puede estar con profesores y compañeros en un campamento? ¿Podrá Rosalía resolver estos misterios sin estar presente?”. Texto extraído de la contratapa
|
|
REPUN, Graciela
“Agustín no tiene una buena imagen de sí mismo. Sabe que es torpe, distraído y vive haciendo papelones…¿Cómo podrá un chico como él, resolver un caso de anónimos amenazadores? ¿Cómo conseguirá ganar la admiración de la chica que le gusta? ¿Qué hará después, Agustín, que llega – de colado- a la filmación de una película de terror, cuando en un bosque sombrío se encuentre cara a cara con un hombre lobo? ¿Por qué una vieja y tenebrosa historia parece repetirse? Texto extraído de la contratapa.
|
|
REPUN, Graciela
“Lo más evidente de Martina es su mal humor. Ella trata por todos los medios de pasar inadvertida. No le gusta llamar la atención. Ya tiene bastante con su familia. No todos tienen un padre que llena la casa de inventos inútiles o una madre que se dedica a desenmascarar falsos adivinos y fenómenos sobrenaturales. Escondida en el anonimato, ella se enfrenta a un fantasma asesino, saca a la luz las obras olvidadas de un pintor famoso y resuelve los robos ocurridos en un edificio inteligente”. Texto extraído de la contratapa.
|
Experimentos
científicos
con la
Electricidad
|
CEOLÍN, Paula (traducción)
“Si está buscando experimentos interesantes para niños, entonces la serie -Experimentos científicos- le será de gran utilidad. Cada uno de los libros que la componen contiene experimentos prácticos, simples y seguros, ideales para los niños”.
Texto extraído de la contratapa.
|
|
MOLEDO, Leonardo
“¿Sabías que… El ferrocarril unificó la forma de medir el tiempo sobre la tierra? El hombre está muy lejos de ser la especie dominante? Los continentes se mueven, se juntan y se vuelven a separar y que el Oc. Atlántico se ensancha dos centímetros por año? En este libro encontrarás respuestas a estas y muchas otras cuestiones que, durante siglos, desvelaron a los científicos y a todos los que se interrogaron sobre aspectos de nuestro planeta y sus misterios”. Texto extraído de la contratapa.
|
|
BERNASCONI, Pablo
“Alguna vez te preguntaste cómo fue el origen del universo? ¿Imaginaste de dónde surgen la risa, los fantasmas, el viento o la paciencia? ¿O cómo se originan los malos olores? ¿Y las buenas ideas? ¡Cuidado! Este libro contiene las explicaciones más disparatadas de estas y de muchas otras preguntas más”. Texto extraído de la contratapa.
|
|
SARACINO, Luciano
“Alguna vez quisiste tanto a alguien como para hacer lo que sea con tal de verlo feliz?. Eso es exactamente lo que les sucedió a un gondolero y una ballena la noche que cruzaron sus caminos. Supieron que, juntos, lo imposible se hace más fácil. Y que no hay aventura más hermosa que la que nos depara el camino de la amistad. ¿Te animás a adentrarte en los laberínticos canales de esta historia?”.
Texto extraído de la contratapa
JIN JOO CHUN
“Un día, la reina anchoa tuvo un sueño extraño. Podía ser un sueño bueno o un sueño malo. Cuando despertó del sueño, la reina anchoa sintió una gran curiosidad, pero también un enorme desencanto ya que no entendía su significado. Entonces le preguntó su opinión al pez gobio, famosos por interpretar sueños. Así comienza esta aleccionadora historia basada en un cuento tradicional coreano”. Texto extraído de la contratapa
|
|
|
|
RUTT, Preston
“Bienvenidos amigos del deporte. ¡Soy el zorro Johnny! Acompáñenme, vamos a ver la carrera del año. Habrá lucha, habrá emoción. ¿Quién se anima? Es la competencia decisiva, la tortuga vs. La liebre: ¡la revancha! Texto extraído de la contratapa
|
|
BROCKLEHURST, Ruth y otros
“¿Quién pintó más de novecientos cuadros en apenas diez años? ¿Qué artista dijo que su obra de arte más bella era su jardín? ¿Qué artista famosos diseño un aparato volador?. Descubre las respuestas a estas y a muchas preguntas más en las páginas de este interesante libro que rinde homenaje a la vida y obra de los pintores más célebres de todos los tiempos”. Texto extraído de la contratapa.
|
|
ROGERS, Kirsteen
“Galardonado con el premio Rhône-Poulenc de divulgación científica para jóvenes, este libro es una introducción a un mundo extraordinario. Contiene fotografías que te enseñarán cómo son las cosas si las aumentamos miles o incluso millones de veces, revela cuáles son los secretos del mundo de lo microscópico, explica paso a paso muchas actividades y además sugiere links de internet para que emprendas tu propio viaje por el mundo de lo diminuto”. Texto extraído de la contratapa.
|