Estos libros fueron adquiridos en la feria del libro "ERASE UNA VEZ" en la ciudad de Tres Arroyos.
" En ausencia de su mamá, alguien que debe cuidar a Chicha la trata mal. Pero una vecina decide ayudarla. Mientras tanto, vive momentos muy parecidos a los de Cenicienta, el cuento que maravilla a muchos lectores.
Esta es una historia real para quienes sueñan con hadas madrinas y con vivir felices para siempre". Texto extraído de la contratapa del libro.

"
Es hora de dormir, pero Lala no tiene sueño. ¿Qué se puede hacer en un caso así.
- Contá ovejas -, le dice su mamá.
-¿No será lo mismo contar jirafas o botones?, piensa Lala.
A lo mejor sí, pero Lala le hace caso a su mamá y cuenta ovejas, muchas ovejas, claro que lo hace a su manera..." Texto extraído de la contratapa del libro.
"Todos conocen al famoso flautista de la ciudad de Hamelin, cuya música tiene el poder de mover ratones. Pero lo que pocos saben es que el flautista es tan bueno y simpático que tiene muchísimos amigos. ¡Tantos como para formar una orquesta! ¿Contra qué nuevas plagas tendrán que enfrentarse nuestros músicos?¿ Qué opinará al respecto el gris y aburrido alcalde?. Al ritmo de la guitarra, el tamboril, el acordeón, el violín y muchos otros mágicos instrumentos, te invitamos a que descubras las secretas coloridas melodías que suenen en este libro". Texto extraído de la contratapa del libro.
"Un diálogo entre madre e hija mientras juegan. El relato entrelaza ilustraciones íntimas de esa conversación con imágenes oníricas y fantásticas que devienen de la creatividad infantil".

"
Una noche de 1974 Ayax dibujó un hombrecito solamente con una línea. La línea, traviesa, se escapó, se alargó y se tendió en el papel. ¿Qué haría el hombrecito con esa línea? Le pasaría por arriba? ¿Se enredaría con ella? Ayax y Beatriz se dieron cuenta de que, gracias a él, tenían el libro que siempre habíab querido hacer: divertido y serio a la vez. Tantas cosas había hecho el hombrecito con LA LÍNEA que hasta recibió el Premio Concurso de las Américas. Sin embargo, al poco tiempo, algunos decretaron que era sumamente peligroso y le prohibieron andar por ahí de mano en mano. Por fortuna, ahora vuelve a moverse con total libertad; para él no han pasado los años". Texto extraído de la contratapa del libro.
"La hermosura de la princesa Griselda es tal, que hace que los hombres pierdan la cabeza. Y le parece tan gracioso el hecho, que ha comenzado a coleccionarlas. Al contrario de lo esperado, el poder de su belleza se ha convertido en un peligro: ante el temor de quedar descabezados, los caballeros se le esconden y han dejado de invitarla a los bailes. ¿Qué pasará cuando Griselda invite a cenar al príncipe más cegatón de la comarca? ¿Podrá surgir un romance entre ellos? ¿Y si naciera un hijita de ellos?".
"Tras nueve años de asedio de las fuerzas griegas, los muros de Troya permanecen intactos. Solo la intervención del guerrero más grande de todos los tiempos, Aquiles, puede inclinar la balanza a favor de los invasores . Del lado troyano, el príncipe Héctor es el único que puede hacerle frente. Esta es la historia de la guerra más grande de todos los tiempos. La guerra que reunió a todos los héroes de la antigua Grecia y los convirtió en leyendas inmortales. Es la guerra que hizo enfrentar a los dioses del Olimpo, por sus envidias y vanidades. Esta es la Guerra de Troya". Texto extraído de la contratapa del libro.
"La guerra de Troya ha terminado luego de diez largos años y Odiseo, el perspicaz general de Ítaca, emprende el camino de vuelta a su patria. Nada anhela más que abrazar a Penélope, su esposa, y Telémaco, su hijo. Pero sus acciones en la guerra le valdrán el rencor del poderoso dios del océano, Poseidón, quien lo hará vagar por el mar y enfrentar los desafíos más increíbles. ¿Podrá el valiente héroe, con su audacia sin par, evitar la furia del cíclope Polifemo, el tentador canto de las sirenas y los hechizos de Circe, para regresar a su hogar?". Texto extraído de la contratapa del libro.
"Pablo arma una banda junto a sus amigos: hacen música, hablan sobre los grupos que les gustan, salen a recorrer a ciudad, participan en manifestaciones públicas. Así transcurre su vida hasta que conoce Guadalupe: esto cambia definitivamente su actitud y te da el impulso que necesitaba para componer su propio destino...con su propia música". Texto extraído de la contratapa del libro.
"El derecho a la identidad es el derecho que tenemos todos a saber quienes somos y de dónde venimos. Conocer nuestro nombre y los orígenes de nuestra familia, a elegir nuestras creencias tanto religiosas como política, tener la libertad de enamorarnos de cualquier persona y ser respetados en nuestra diversidad cultural son algunos de los elementos que nos hacen únicos e irrepetibles.
Bajo la coordinación de Paula Bombara, doce escritores abordan el derecho a la identidad desde sus múltiples facetas. Del encuentro entre sus voces surge este libro, una invitación a reflexionar acerca de un derecho humano fundamental y a comprometernos, cada día, en su ejercicio". Texto extraído de la contratapa del libro.
"Alma-o Jiang Li para su familia- tiene diecisiete años. Vive en el barrio chino de Buenos Aires, acaba de enfrentar una mala experiencia amorosa y se siente sola. Jorge tiene treinta años, roba celulares en los trenes y tampoco pasa por su mejor momento. En apariencia no tienen nada que ver. Pero se cruzan. Una vez y otra vez". Texto extraído de la contratapa del libro.