lunes, 8 de abril de 2019

Novedades de ABRIL

 
Resultado de imagen para Si la reina supiera Yael
 
"Guardar secretos es normal, ¿quién no lo hace?. Hasta las personas más sinceras se reservan cosas para sí. ¿Y los reyes?. Este rey guarda secretos, como todos. Porque sabe muy bien que si la reina supiera..." Texto extraído de la contratapa del libro.
 
 

 
 
 
 
 
 
Esta antología recopila diferentes historias de zorros que andan por la literatura tratando de ser adoptados o buscando la cola que han perdido. A través de la voz de sus autores recorren diferentes escenarios y se encuentran con otros personajes que los acompañarán en sus aventuras". Texto extraído de la contratapa del libro.
 
Resultado de imagen para zorro. aventuras para leer. Hilo de palabras sm
 
 
 
 
 
Resultado de imagen para La flor de oro y otras leyendas argentinas Las leyendas son relatos maravillosos que se transmiten de generación en generación, casi siempre en forma oral. Quieren explicar un fenómeno natural, tal como si se tratara de un asunto personal entre dioses y seres humanos. De allí que incluyan una formidable dosis de fantasía; de allí que resulten tan fascinantes
En este libro, la escritora recupera algunas de las más bellas leyendas que germinaron en nuestro país, convirtiéndolas, mediante una sabia escritura, en pequeñas historias para no olvidar". Texto extraído de la contratapa del libro.
 
 
 
 
Resultado de imagen para el principito el aviador y otros poemas"La serpiente, el zorro, la rosa, el geógrafo, son algunos de los personajes que conforman El aviador y otro poemas e invitan a la lectura de El Principito, clásico universal sobre un pequeño ser que tiene una sensibilidad especial. Este héroe-niño  abandona su planeta para recorrer el universo, en un viaje de crecimiento que es en sí mismo un poema y una fuente de reflexión". Texto extraído de la contratapa del libro.

 
 
 
 
Resultado de imagen para trescientos millones. La noche boca arriba 

"Soñar ya sea dormido o despierto, es proyectar nuestros deseos, aspiraciones, recuerdos, temores y ansiedades. Sin duda los sueños se construyen con todas esas partes de nosotros que, sin ser nosotros mismos, nos habitan.
Estas dos obras literarias tienen eso en común, la materia inasible de que están hechos los sueños, esa otra realidad, la onírica, tan cercana a nuestra existencia cotidiana". Texto extraído e la contratapa del libro.



Resultado de imagen para el patiode atrasEl patio de atrás es una obra representativa del teatro argentino de los últimos años del siglo XX, en donde Carlos Gorostiza logra expresar, con recursos tomados del realismo reflexivo, del expresionismo y aun del teatro del absurdo, el particular estado de ánimo de estos personajes se sienten encerrados en el espacio y el tiempo de una existencia vacía. Los cuatro hermanos, que transitan su vida en el patio de atrás de una casa devorada por el tiempo, tejen y destejen antiguas historias en donde quedan enredados sus sueños muertos, sus esperanzas antiguas y sus estériles anhelos de salir al mundo exterior". Texto extraído de la contratapa del libro.


Resultado de imagen para cuentos de la selva. aventuras de un escritor en viñetas"Las Aventuras de un escritor en viñetas recrean el encuentro entre Horacio Quiroga y sus personajes, a través de una divertida historieta que nos presenta los Cuentos de la selva. En ambas obras, la colorida selva misionera, con sus variados animales, es la protagonista omnipresente. Y el lenguaje, una potente herramienta para plantear conflictos universales, que les suceden a seres que hacen de la lectura una experiencia inolvidable.
Dos formatos(cuentos e historieta). Dos autores (Quiroga y Tolj). Un clásico único y salvaje". Texto extraído de la contratapa del libro.


Resultado de imagen para la guerra de los mundos cantaro


"En 1898, el escritor inglés Herbert G. Wells, inauguró el relato de la invasión marciana en su novela La guerra de los mundos, al mostrar la ciudad de Londres devastada por los alienígenas.
En 1938, el estadounidense Orson Wells y su grupo de teatro, hicieron una versión en radio de la novela de Wells escrita por el guionista Howard Koch.
Una novela y un guion radiofónico pueden narrar la misma historia, sin embargo, entre el papel y las ondas sonoras existen notables diferencias. Ese fenómeno de migración de relatos literarios hacia otros formatos (radio, cine, televisión, historieta, etc.) se denomina transposición. Su análisis es fundamental para el estudio de las relaciones entre literatura y los medios masivos de comunicación". Texto extraído de la contratapa del libro.




Resultado de imagen para despacio escuela la vida empieza con a pdf"Los guiones de Nelly Fernández Tiscornia nos enfrentan siempre  a historias cotidianas de unos cuantos personajes sin amores ni odios estridentes, que buscan vivir de a poco y a lo que salga. Esta vez, el ámbito escolar es el espacio en el que se juegan, casi silenciosamente., algunas apuestas. Como la de Despacio, escuela, donde habrá que ganarle a un mundo en el que la falta de afectos, la droga, la discriminación o la indiferencia transitan libremente. O la de La vida empieza con A, que sabe, decirnos cómo hacen los docentes, con equivocaciones pero también con mucha pasión, para ayudar a sus alumnos a ser un poco más felices. Así de simple. Y no es poco". Texto extraído de la contratapa del libro.