jueves, 14 de octubre de 2021

MAS LIBROS

Un poco más de cuentos, poesías y libros albúm donados por el Ministerio de Educación. 


"Un viaje por mundos chiquitos, tan chiquitos como el universo. Un microcosmos". Texto extraído de la contratapa del libro.

"Había tanto viento que volaban las hojas, los papeles, las plumas, las ciruelas, los ñandúes y los zorros colorados. Pero lo más grave, era que se volaban las ideas de la gente".


"Un caracol le manda cartas apasionadas a una babosa top model. Lo dejará todo por ella. Un zorro le escribe a la madre de una bella y regordeta pollita. Su objetivo último: casarse con la deliciosa hija...Cinco correspondencias, cinco historias trepidantes para morirse de risa. Cuando los animales escriben... ¡es de locos!". Texto extraído de la contratapa del libro. 




"El abuelo Jonás le manda emails desde una isla rodeada de volcanes humeantes a su nieto Carlitos. Carlitos está enfermo, es curioso y un poco desconfiado. ¿Qué nieto se creería que en una isla habitan animales tan exóticos como las ranavispas, los Pájaros Despeinados o el mismísimo Caimán Tuerto?. Animales tan raros que según su abuelo Jonás algunos permanecieron en la prehistoria y otros evolucionaron por su cuenta. ¿Acaso vos lo creerías?. Yo no sé, pero por las dudas leería este libro; ¡no sea el caso de que existan y me los fuera a perder!". Texto extraído de la contratapa del libro.  



"Un portugués muerto de un balazo en la nuca y otros tres junto a él, que no vieron nada. Difícil caso para el comisario Jiménez, pero no para la magistral pluma de Rodolfo Walsh. Una ráfaga de literatura policial interpretada en forma innovadora por la diseñadora y artista plástica Inés Calveiro". 




"Es un grano de arena perdido en algún desierto del planeta que contiene grabado un mapa para encontrarse a si mismo". "Es leer solo la última línea de un libro e imaginar lo que falta". "Es una cajita musical llena de silencios". Con estas frases (y muchas otras), Pablo Bernasconi afronta el maravilloso desafío de definir un concepto tan abstracto como el infinito. Cada enunciado está acompañado por un dibujo que completa el sentido y dispara la imaginación"



"Libro ganador de Bologna Awar a la mejor Opera Prima de 2017.
Un libro muy original que nos lleva a descubrir que exhiben los distintos  museos y a comprender el sentido de coleccionar y preserva objetos. Invita a los chicos a armar sus coleccionar y reflexionar sobre su identidad". 
 

"Abel no habla. Mo sonríe. Abel dibuja soles. Luminosos, brillantes, con luz propia. Y los regala. A la vecina de acá y a la de allá, al quiosquero y a la bibliotecaria. Todos sonríen, como sonríen los soles de Abel. Y alguien sonríe por primara vez". Texto extraído de la contratapa del libro.



"Pototo despierta una mañana de primavera y propone organizar un Gran Campeonato de Poesía. Todos sus vecinos del bosque, desde la Pulga más chiquita hasta el Oso más grande, se atreven a la poesía y uno de ellos resulta nombrado Gran poeta del bosque. Una historia sencilla que exalta los buenos sentimientos y la alegría de vivir, valores quizás un poco pasados de moda pero que, dada la irrevocable nobleza de Pototo, la convierten en una gesta romántica y ejemplar". Texto extraído de la contratapa del libro. 

 

"Una tarde de lluvia Juan y Anarina se refugiaron bajo unas chapas, quedaron muy juntos y él sintió el aire caliente que salía de la boca de ella. Así se conocieron, en Villa Cartón, un lugar que existe desde que el mundo es mundo, donde sobrevivir a veces es complicado y otras veces, más que difícil. Él había llegado hasta ahí desde el norte; ella desde la ciudad. Cada uno con su historia, con sus sueños y sus canciones. Pasaron los años y pasaron los gobiernos, hasta que un día decidieron salir juntos en busca de otro cielo.
Un relato que nos habla de una realidad social dura y muy cercana, pero que es también el reflejo de una situación universal. Migrar del campo a la ciudad, migrar de un país a otro, siempre anhelando una situación mejor. Una mudanza que es algo más que el traslado físico, y que obliga a hacerse preguntas sobre la propia identidad. Es la historia de Juan y Anarina, pero es además la historia de muchos". Texto extraído de la contratapa del libro.  



"Un día cualquiera, en los archivos polvorientos de una biblioteca, dos investigadores hicieron un asombroso descubrimiento: habían encontrado achimpa. ¿Y qué era achimpa?. Nada menos que una antigua palabra, olvidada muchos años antes, que nadie sabía a ciencia cierta que significaba ni cómo se usaba. Sin embargo, desde aquel día, todo el el mundo comenzaría a usar achimpa a su antojo. Y así fue que las cosa se pusieron achimpadamente confusas..." Texto extraído de la contratapa del libro. 
 

"El 27 de mayo de 1937, cerca de quinientos niños, hijos e hijas de republicanos, embarcaron en el Mexique, rumbo a Morelia (México), donde se refugiarían de la guerra civil que azotaba España. 
Esta es la historia de un barco y de un exilio, que pone frente a nuestros ojos a las otras víctimas, niños y niñas, a los que que la guerra, cualquier guerra, arroja de sus hogares". Texto extraído de la contratapa del libro. 



"Migrantes, refugiados, desplazadas, bombardeos, violencia, guerra, hambre, miedo, éxodo, campos, niños, niñas, huérfanos, pateras, rescates, ahogados, fronteras, ilegales, apátridas, desaparecidas, crisis humanitaria, pacto mundial sobre migración, derechos humanos...Silencio.
¿Cuántas fronteras se han de cruzar para llegar a casa?". texto extraído de la contratapa del libro. 



" En este libro de cuento encontraremos a los personajes más peculiares que forman parte del universo que Kasparavicius ha construido. Un pez glotón que se come a cuanto ser encuentra sin saber que después se convertirá en la cena; un viejo con bastón al que sus piernas han decidido abandonar; un cocodrilo amante de las fresas que aprenderá que hay que tener cuidado con lo que se desea, o una tazón de comida para perro que huye despavorido por su vida, son algunos de lo particulares personajes que el lector descubrirá en las páginas de este libro".  




"Este libro tiene dos historias: la de Ida y la de Regreso, dos tortugas enamoradas...Cuando uno va la otra viene, y para saber lo que sucede, debes leer el libro cabeza abajo o cabeza arriba, mejor dicho, de ida y de regreso". 


"Kimoti dio un paso adelante.
Otto, un paso atrás.
Kimoti, otro paso adelante.
Quedaba sólo un pequeño espacio entre los dos". 
Texto extraído de la contratapa del libro. 



"El cielo rugió.
Los guardianes despertaron de su profundo sueño.
El Águila arrastró la tormenta de los dioses furiosos.
El Gran Osos, como un fantasma helado, acarició el bosque herido".
"Este bello y delicado libro recupera una de las historias más conocidas de nuestra infancia, la de caperucita roja, pero ambientada esta vez en las culturas nativas de América del Norte". 



"Con geografía de máquinas que no sabemos si se construyeron nos preguntamos por el funcionamiento de las cosas; los arco iris, los recuerdos la puesta de sol. Recorriendo la sociedad de inventores, por vario pueblos de América, se descubren estas bellas e ingeniosas máquinas". 
"La máquina de hacer lluvia. Fue un invento de Patillas, Puerto Rico. Era un grifo que se pegaba a las nubes. Se abría y caía lluvia". 



"Fábrica de escalofríos es un libro objeto troquelado verso por verso, para combinar y armar poemas casi al infinito. Como un homenaje al maestro patafísico francés Raymond Queneau, el libro habilita a grandes y a chicos a una experiencia de lectura alucinada, desprejuiciada, participativa y muy divertida, que traspasa las fronteras de la poesía tradicional". 



"Aquí tenemos la historia de una familia que, en el marco de una vida gris, tiene algo diferente. Su historia está contada a través de poemas ideales para ser leídos por los pequeños en voz alta. Un tono travieso restaura en el lector adulto el viejo sabor de la infancia hasta que, de repente, algo nos pellizca, nos saca del ensueño y desconcierta...¿Un reflejo? ¿Una sombra?.
Porque la autora, habla de cucharas, cucharones y cucharitas, pero detrás del juego y el tintineo musical, la familia Cubierto nos interpela..." Texto extraído de la contratapa del libro. 





"Las aves que aparecen dentro de este libro son muy extravagantes e inusuales: no las vas a encontrar en el zoológico ni en los libros de ciencias naturales.
En este libro, publicado por primera vez en 1971, Arnold Lobel nos deleita con un exquisito inventario de fantásticas y extraordinarias aves imaginarias, capaces de sorprender por igual a pequeños y grandes". texto extraído de la contratapa del libro. 




"¡Guau! ¡Brruuuummm! ¡Chap chap! ¡Crunch!
Al incluir estas palabras en las páginas de los diccionarios, los lexicógrafos nos han hecho creer que las onomatopeyas son palabras corrientes. Quien las oye atentamente descubre al instante la verdad: las onomatobellas son poemas". Texto extraído de la contratapa del libro.  




jueves, 7 de octubre de 2021

NOVEDADES Octubre 2021

Los libros que a continuación se detallan fueron donados por el Ministerio de Educación

Cuentos, novelas, teatro, historietas, diario y poesías.

 

"Seres escapados de la pluma mágica de Shakespeare se encuentran aquí otra vez, gracias al ingenio de la autora para protagonizar esta breve comedia que cuenta como Oberón, rey de los elfos, es desairado por su propia esposa Titania, la reina de las hadas. Relata también el desdichado momento en que el gran rey Oberón descubre que sus súbditos lo consideran nada menos que diminuto..."Texto extraído de la contratapa del libro. 

"Alfonso es experto en transmitir mensajes importantísimos a los reyes. En su última misión tendrá que resolver varias situaciones desafortunadas. Pero por suerte, tendrá la ayuda de la audaz princesa Catalina, con quien llevará adelante un plan muy difícil, pero que cambiará para siempre la vida de los habitantes del reino y de los países vecinos. Ya es hora de pensar si las guerras son una manera efectiva de enfrentar los problemas. ¿Podrán convencer a todos los reyes?". Texto extraído de la contratapa del libro.




¡Atención, estimado público! Sean bienvenidos a disfrutar de la magia que trae la risa y a presenciar el divertido despliegue escénico del disparate. Señoras y señores, llegó a sus manos un libro fundamental, que reúne once de las más desopilantes obras breves de teatro para niños. La autora nos trae en esta oportunidad situaciones llenas de humor para representar en el escenario. Tigres, caballeros, princesas, cocineros, actores y satélites ya están listos para salir a escena". Texto extraído de loa contratapa del libro. 





"Esta antología contiene cuentos gatunos: Lo que sabe un gato de Nicolás Schuff; Como perro y gato de Iris Rivera; Pato tiene un pato de Graciela Repún; Gato de María Cristina Ramos; Ivan, un gato de dos mundos de Ricardo Lesser, Rosalía de Adela Basch; El gato más grande de Franco Vacarini".Texto extraído de la contratapa del libro. 



"Hércules tiene que sostener el planeta en sus hombros; Simbad cruza los mares y se enfrenta a innumerables peligros; una princesa decide salvar el último dragón que existe sobre la tierra; Efraín, el mosquito se vuelve famoso involuntariamente; John Crowley, un héroe de historietas, va en busca del ave roc; y otros más. A lo largo de estas páginas, héroes y otros que no lo son emprenden viajes en los que viven aventuras, superan obstáculos en los que regresan para que conozcamos sus increíbles hazañas". Texto extraído de la contratapa del libro. 



"Los animales de la selva misionera son de contar historias. Cuando se les ocurrió hablar de la rarezas que habían conocido, todos tenían una anécdota. Pero ninguna fue tan atrapante como la rareza que contó Eustaquio, el famosos sapo charlatán". Texto extraído de la contratapa del libro.

"En el monte chaqueño las reuniones son muy concurridas: monos, coatíes, vizcachas, lechuzas y sapos se juntan para charlar y compartir historias maravillosas. Claro que siempre alguno trae un cuento para sorprender al resto...¿Cómo saborear un día? ¿Quién sabe el secreto de vivir muchos años?¿Cómo es un elefante?". Texto extraído de la contratapa del libro. 

"Una tierna historia sobre la identidad, la diversidad y el amor.
¿Alegre, alto, valiente o curioso?.¿Cuántas cosas somos a la vez?. Estas y otras cuestiones se pregunta Brian, que es argentino, pero nieto de irlandeses y de japoneses. Por eso reflexiona sobre su identidad, aunque a veces no sepa bien que significa esa palabra; y sin saber que es estar enamorado, ¡se siente enamorado de Agustina!. Entonces ¿por qué invitarla a su casa lo pone tan nervioso?. Quizá pueda ayudarlo un regalo súper especial que vienen volando desde Japón en dos pequeñas jaulitas..." Texto extraído de la contratapa del libro. 



"El espejo de esta historia nació en el África. Fue obsequiado con amor por un guerrero a su dulce esposa. Pero su destino estaba lejos de allí....Viajaría a España y a América del Sur, en los años en que los pueblos del nuevo mundo luchaban por ser libres. En esta versión teatral de la novela El espejo africano, como un personaje más, el espejo cobra vida y nos acompaña a transitar los caminos que alguna vez recorrió. De su mano atravesaremos el  mundo y el tiempo, en busca de la libertad". Texto extraído de la contratapa del libro. 

 


"Sueños enredados trata sobre la amistad, la empatía, la solidaridad, los sueños. Los personajes son cinco niños que viven en un pueblo de montaña y que tienen sus distintos sueños pero que, en el sismo de 2010, se mezclan. Entonces de repente el que quería nadar con ballenas, ahora quiere jugar al fútbol, y la nena que soñaba hacer un laberinto gigante empieza a querer  bailar eternamente. Con la ayuda de una maestra luchan por recuperar sus propios sueños, de una manera colectiva, ayudándose unos a otros. Para eso van a un bosque y conocen a una Machi y a unos nenes mapuches que los guían para atrapar sus sueños". 

                                       


" La noche tiene otro olor, otros sonidos...
   y solo  podrás   perderte  en  ellos  si  
   sales a la noche.
  La noche de la naturaleza y de las estrellas
   se  encuentra  lejos   de  las   ciudades,
   ¿qué lejos estamos ya  de  su lenguaje!
  Sal a la noche: mira, huele, siente...
   no tengas miedo
La autora nos adentra en la noche a través de sus versos, ganadores este año del VII Premio Internacional Ciudad Orihuela de Poesía para niños". 



"Ana Frank relata en el Diario su deseo de ser periodista y escritora. Manifiesta su sueño de publicar una novela acerca de su permanencia en el escondite que titularía La casa de atrás.
Por la radio clandestina Oranje, Ana se entusiasma al oír que los textos escritos durante la guerra serán de gran utilidad como testimonio del horror vivido. Su sueño podría hacerse realidad. Inicia, rápidamente, la revisión y reescritura de su diario con la mirada de una joven ya de quince años. Pero, lamentablemente, no llega a finalizar esa tarea porque es deportada, por ello, los últimos cuatro meses del diario quedaron solo en sus versión espontánea.
En esta oportunidad se publica la reescritura completa de la novela de Ana y, a continuación, la única versión existente de los textos que corresponden a los últimos cuatro meses de su vida en el escondite, entre el 29 de marzo y el 1 de agosto de 1944.
A setenta y cinco años de su primera edición, las palabras de Ana Frank siguen siendo una fuente de inspiración y de esperanza para toda la humanidad". 

 


"Una vez que uno se despoja de ciertos prejuicios, como que la novela gráfica o el cómic sos sólo para infantes, uno se puede encontrar con fascinantes mundos literarios. Tal es ele caso de esta novela, con un guión de Pablo De Santis. Hay un mal que se extiende por la ciudad en forma parasitaria. la oscuridad acabará por dominarlo todo. Salvo que el sr Cobalto pueda evitarlo. Un farmacéutico especialista en recetas magistrales esconde algo más tras sus apacible fachada: es un agente jubilado de una organización secreta. El llamado del sr Zinc, su anciano mentor, lo volverá involucrar en una misión de sombras y muerte. El futuro de muchos está en juego. El pasado nunca está tan muerto como creemos y siempre vuelve para enfrentarnos a nuestra propia vida. La muerte es solo una de las trampas que nos prepara. El cobalto es un mineral escaso en la tierra. No por nada nuestro protagonista se llama así. Y al igual que el mineral, el sr Cobalto puede curar o matar". 




"Male, la Colo, Pablo y Hueso, son unos chicos fanáticos de los libros y las películas de terror. Una tarde, decidieron unirse para darle vida a Fuerza Mosca, ¡La primer agencia de cazafantasmas del barrio!". Texto extraído de la contratapa del libro.   





"Hace muchos años, en una antología de poesía cuyo titulo era -Los mejores 1000 poemas de la poesía universal- , o algo parecido, me encontré, para mi asombro, con un pequeño poema de Juan Carlos Moisés. No es que yo haya exclamado -¿Qué es lo que hace Moisés aquí?-, si no -¿Quién es este que escribe así, como si silbase bajito, veros tan potentes"-. Con modestia, casi disimulando este poeta muerde. Parte importante de su método, de su técnica, consiste en haber nacido en la provincia de Chubut, y vivido allí hasta el año 2014. Lejos de los centros donde se decide la poesía, Moisés modeló paradojas y dió vida a a su fauna. Así es que pergeñó chistes que no mueven a carcajada, sino que dejan un residuo en la mente que cada tanto se activa y nos deja con ojos y la boca abiertas". Texto extraído de la contratapa del libro. 

 


martes, 12 de noviembre de 2019

NOVEDADES EDITORIAL EDELVIVES


Resultado de imagen para cachorrito es el mejor
 
 
"Cachorrito fue al zoológico con su mamá y se encontró con muchos animales: el león, la jirafa, el cisne...Todos tenían algo especial, incluso él, aunque todavía no lo sabía". Texto extraído  de la contratapa del libro.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Resultado de imagen para La tercera no es la vencida. Los super minis
 
"El capitán Trompeta y Súper Trucho se enfrentan a un serio problema: una compañera de clase descubrió su verdadera identidad y ahora quiere sumarse al equipo. Pero lo peor de todo es que uno de los dos está de acuerdo. ¿Podrá esta nueva superheroína estar a la altura  de los Súper Minis?". texto extraído de la contratapa del libro.
 
 
 
 
 
 
Resultado de imagen para como bañar a un marciano
"Hace poco llegó un marciano a la casa de Lucio, y parece que vino para quedarse. Al menos, eso le dijeron. Como el marciano no sabe hacer nada solo, hay que darle de comer y bañarlo, entre otras cosas. Lucio tiene que compartir el cuarto con él y, por las dudas, aprende a cuidarlo, aunque todavía no esté muy convencido de que sea una buena idea convivir con un marciano". Texto extraído de la contratapa del libro.
 
 
 
 
 
Resultado de imagen para tres historias con gato
"Claudia y Dani están muy preocupados porque Cepillo, su gato, ha desaparecido. Cuando este llego a su casa, puso patas arriba la vida de la familia. Ahora, Claudia y Dani repasan los momentos felices de su vida en común, y se preguntan si habrá sido secuestrados. Pero, en realidad, ninguno sabe la verdad, excepto el propio Cepillo". Texto extraído de la contratapa del libro.
 
 
 
 
 
 
Resultado de imagen para final cantado laura avila
"Cecilio es la estrella del coro de don Blas, pero su protagonismo corre peligro con la llegada de un nuevo cantante. Otro que llega al Río de la Plata es el coronel San Martin, dispuesto a armar un regimiento y una Asamblea que les dé libertad a las Provincias Unidas. ¿Cómo se unen esos dos acontecimientos?. A través de una canción que lucha por ganarse un lugar en los corazones de la gente". Texto extraído de la contratapa del libro.
 
 
 
 
 
 
Resultado de imagen para Las carpetas Margara Averbach"En la base aérea se gestaba una guerra, pero no todos estaban preparados para ella: un soldado desertaba y un piloto desviaba su avión para evitar un bombardeo. Sin embargo, la guerra era inminente y rozaba la cuadra donde vivía Lara. Allí había once casas y cuatro nombres: Héctor; Catalina, la loca de los gatos; Pablo, el okupo, y Amanda. Al tiempo, llegó un quinto que, con un caballete y un par de pinceles, hizo dibujos de cada casa y los guardó en una  carpeta oscura. Pero un día, los aviones si sobrevolaron la cuadra de Lara acunando bombas, y ya nada volvió a ser como antes". Texto extraído de la contratapa del libro.
 
 
 
Resultado de imagen para otro universo donde ser feliz"La muerte de doña Fina, la portera del colegio, provoca que su marido don Gino ande como un alma en pena. Rubén la echa de menos, pero tiene 13 años y pasa su tiempo entretenido entre el colegio, sus juegos y las películas que ve con su amigo Gabriel. Un día, don Gino le revela que ha construido una máquina para viajar a un universo paralelo donde reencontrarse con Fina. La tormenta que necesita para generar energía no tarda en llegar y, por accidente, Rubén se verá arrastrado en un imposible viaje". Texto extraído de la contratapa del libro.