Los libros que a continuación se detallan fueron donados por el Ministerio de Educación
Cuentos, novelas, teatro, historietas, diario y poesías.
"Seres escapados de la pluma mágica de Shakespeare se encuentran aquí otra vez, gracias al ingenio de la autora para protagonizar esta breve comedia que cuenta como Oberón, rey de los elfos, es desairado por su propia esposa Titania, la reina de las hadas. Relata también el desdichado momento en que el gran rey Oberón descubre que sus súbditos lo consideran nada menos que diminuto..."Texto extraído de la contratapa del libro.
"Alfonso es experto en transmitir mensajes importantísimos a los reyes. En su última misión tendrá que resolver varias situaciones desafortunadas. Pero por suerte, tendrá la ayuda de la audaz princesa Catalina, con quien llevará adelante un plan muy difícil, pero que cambiará para siempre la vida de los habitantes del reino y de los países vecinos. Ya es hora de pensar si las guerras son una manera efectiva de enfrentar los problemas. ¿Podrán convencer a todos los reyes?". Texto extraído de la contratapa del libro.
¡Atención, estimado público! Sean bienvenidos a disfrutar de la magia que trae la risa y a presenciar el divertido despliegue escénico del disparate. Señoras y señores, llegó a sus manos un libro fundamental, que reúne once de las más desopilantes obras breves de teatro para niños. La autora nos trae en esta oportunidad situaciones llenas de humor para representar en el escenario. Tigres, caballeros, princesas, cocineros, actores y satélites ya están listos para salir a escena". Texto extraído de loa contratapa del libro.
"Hércules tiene que sostener el planeta en sus hombros; Simbad cruza los mares y se enfrenta a innumerables peligros; una princesa decide salvar el último dragón que existe sobre la tierra; Efraín, el mosquito se vuelve famoso involuntariamente; John Crowley, un héroe de historietas, va en busca del ave roc; y otros más. A lo largo de estas páginas, héroes y otros que no lo son emprenden viajes en los que viven aventuras, superan obstáculos en los que regresan para que conozcamos sus increíbles hazañas". Texto extraído de la contratapa del libro.
"Los animales de la selva misionera son de contar historias. Cuando se les ocurrió hablar de la rarezas que habían conocido, todos tenían una anécdota. Pero ninguna fue tan atrapante como la rareza que contó Eustaquio, el famosos sapo charlatán". Texto extraído de la contratapa del libro.
¿Alegre, alto, valiente o curioso?.¿Cuántas cosas somos a la vez?. Estas y otras cuestiones se pregunta Brian, que es argentino, pero nieto de irlandeses y de japoneses. Por eso reflexiona sobre su identidad, aunque a veces no sepa bien que significa esa palabra; y sin saber que es estar enamorado, ¡se siente enamorado de Agustina!. Entonces ¿por qué invitarla a su casa lo pone tan nervioso?. Quizá pueda ayudarlo un regalo súper especial que vienen volando desde Japón en dos pequeñas jaulitas..." Texto extraído de la contratapa del libro.
"El espejo de esta historia nació en el África. Fue obsequiado con amor por un guerrero a su dulce esposa. Pero su destino estaba lejos de allí....Viajaría a España y a América del Sur, en los años en que los pueblos del nuevo mundo luchaban por ser libres. En esta versión teatral de la novela El espejo africano, como un personaje más, el espejo cobra vida y nos acompaña a transitar los caminos que alguna vez recorrió. De su mano atravesaremos el mundo y el tiempo, en busca de la libertad". Texto extraído de la contratapa del libro.
"Sueños enredados trata sobre la amistad, la empatía, la solidaridad, los sueños. Los personajes son cinco niños que viven en un pueblo de montaña y que tienen sus distintos sueños pero que, en el sismo de 2010, se mezclan. Entonces de repente el que quería nadar con ballenas, ahora quiere jugar al fútbol, y la nena que soñaba hacer un laberinto gigante empieza a querer bailar eternamente. Con la ayuda de una maestra luchan por recuperar sus propios sueños, de una manera colectiva, ayudándose unos a otros. Para eso van a un bosque y conocen a una Machi y a unos nenes mapuches que los guían para atrapar sus sueños".
" La noche tiene otro olor, otros sonidos...
y solo podrás perderte en ellos si
sales a la noche.
La noche de la naturaleza y de las estrellas
se encuentra lejos de las ciudades,
¿qué lejos estamos ya de su lenguaje!
Sal a la noche: mira, huele, siente...
no tengas miedo
La autora nos adentra en la noche a través de sus versos, ganadores este año del VII Premio Internacional Ciudad Orihuela de Poesía para niños".
"Ana Frank relata en el Diario su deseo de ser periodista y escritora. Manifiesta su sueño de publicar una novela acerca de su permanencia en el escondite que titularía La casa de atrás.
Por la radio clandestina Oranje, Ana se entusiasma al oír que los textos escritos durante la guerra serán de gran utilidad como testimonio del horror vivido. Su sueño podría hacerse realidad. Inicia, rápidamente, la revisión y reescritura de su diario con la mirada de una joven ya de quince años. Pero, lamentablemente, no llega a finalizar esa tarea porque es deportada, por ello, los últimos cuatro meses del diario quedaron solo en sus versión espontánea.
En esta oportunidad se publica la reescritura completa de la novela de Ana y, a continuación, la única versión existente de los textos que corresponden a los últimos cuatro meses de su vida en el escondite, entre el 29 de marzo y el 1 de agosto de 1944.
A setenta y cinco años de su primera edición, las palabras de Ana Frank siguen siendo una fuente de inspiración y de esperanza para toda la humanidad".
"Una vez que uno se despoja de ciertos prejuicios, como que la novela gráfica o el cómic sos sólo para infantes, uno se puede encontrar con fascinantes mundos literarios. Tal es ele caso de esta novela, con un guión de Pablo De Santis. Hay un mal que se extiende por la ciudad en forma parasitaria. la oscuridad acabará por dominarlo todo. Salvo que el sr Cobalto pueda evitarlo. Un farmacéutico especialista en recetas magistrales esconde algo más tras sus apacible fachada: es un agente jubilado de una organización secreta. El llamado del sr Zinc, su anciano mentor, lo volverá involucrar en una misión de sombras y muerte. El futuro de muchos está en juego. El pasado nunca está tan muerto como creemos y siempre vuelve para enfrentarnos a nuestra propia vida. La muerte es solo una de las trampas que nos prepara. El cobalto es un mineral escaso en la tierra. No por nada nuestro protagonista se llama así. Y al igual que el mineral, el sr Cobalto puede curar o matar".
"Male, la Colo, Pablo y Hueso, son unos chicos fanáticos de los libros y las películas de terror. Una tarde, decidieron unirse para darle vida a Fuerza Mosca, ¡La primer agencia de cazafantasmas del barrio!". Texto extraído de la contratapa del libro.
"Hace muchos años, en una antología de poesía cuyo titulo era -Los mejores 1000 poemas de la poesía universal- , o algo parecido, me encontré, para mi asombro, con un pequeño poema de Juan Carlos Moisés. No es que yo haya exclamado -¿Qué es lo que hace Moisés aquí?-, si no -¿Quién es este que escribe así, como si silbase bajito, veros tan potentes"-. Con modestia, casi disimulando este poeta muerde. Parte importante de su método, de su técnica, consiste en haber nacido en la provincia de Chubut, y vivido allí hasta el año 2014. Lejos de los centros donde se decide la poesía, Moisés modeló paradojas y dió vida a a su fauna. Así es que pergeñó chistes que no mueven a carcajada, sino que dejan un residuo en la mente que cada tanto se activa y nos deja con ojos y la boca abiertas". Texto extraído de la contratapa del libro.