"Érase una vez un pueblito llamado Bicherío...
Tabaré es el cronista de la vida cotidiana de este pequeño mundo de insectos, poblado de criaturas amables, egoístas o enamoradas, tan parecido a nuestro ancho mundo...
En sus relatos aparecen desde tremendos problemas ecológicos agravados por el político de turno, hasta mínimos desencuentros familiares, siempre resueltos con ternura. Sus historias fueron contadas por primera vez como historietas en la revista HUMI.
Hoy vuelven renovadas en forma de cuentos, adaptadas por Sanyú, derrochando frescura y picardía como solo saben hacer los clásicos". Texto extraído de la contratapa.
En esta oportunidad Yok-Yok y sus amigas acompañan a la lluvia en su ciclo natural ¡toda una aventura!".
Texto extraído de la contratapa.
En esta oportunidad el gato Plutón y Yok-Yok se parecen un poco: están en todos lados y en ninguna parte..."
Texto extraído de la contratapa.
Hay personas que usan zapatos de tacón alto, sombreros con plumas o camperas con flecos y se creen muy originales. ¿ Sabrán que...? Descúbranlo". Texto extraído de la contratapa.
Colócate el sombrero puntiagudo, pliega siete veces tu nube mágica y sube a tu escoba. Entra en un mundo de brujas. El mundo de Makia Vela". Texto extraído de la contratapa.

"En la Escuela de Brujas están pasando cosas muy extrañas. Es , cierto que una escuela de brujas no es un lugar normal, pero aún así, que un montón de objetos desaparezcan no es una buena señal. Makia, Cereza y Escarlata deciden pasar la noche en la escuela para descubrir al culpable.
Colócate el sombrero puntiagudo, pliega siete veces tu nube mágica y sube a tu escoba. Entra en un mundo de brujas. El mundo de Makia Vela". Texto extraído de la contratapa.

"En la Escuela de Brujas están pasando cosas muy extrañas. Es , cierto que una escuela de brujas no es un lugar normal, pero aún así, que un montón de objetos desaparezcan no es una buena señal. Makia, Cereza y Escarlata deciden pasar la noche en la escuela para descubrir al culpable.
Colócate el sombrero puntiagudo, pliega siete veces tu nube mágica y sube a tu escoba. Entra en un mundo de brujas. El mundo de Makia Vela". Texto extraído de la contratapa.
"La Potola y Fito Troncelietto no serán Sherlock Holmes pero son tan detectives privados como él, y develan misterios que hubieran asustado a más de uno: el robo de un bóxer, el fantasma del chino Luzhou que sigue asustando a medio mundo, y, poniéndose serios, investigan la desaparición de una maestra demasiado creativa en tiempos donde eso era muy peligroso".
Ingeniosas obras de teatro con los personajes más queridos de los cuentos de siempre, para leer en familia o interpretar en la escuela entre todos.
¡Aplaudamos, por favor! ¡Que comience la función!". Texto extraído de la contratapa.
A leer con pictogramas.
CUENTOS CLASICOS REGIONALIZADOS 1 y 2
"Adaptados a las distintas culturas indígenas de la Argentina, de Walter Carzon y Roberta Iannamico.
Las palabras y los dibujos se combinan en esta atractiva colección para contarnos los famosos cuentos clásicos. Con glosario de pictogramas y una sección informativa sobre las culturas que se proponen". Texto extraído de la contratapa.
"En El pequeño hoplita, Arturo Pérez-Reverte con la ayuda de las imágenes de Fernando Vicente, nos ofrece un maravilloso álbum ilustrado para los más pequeños de la casa. Y no tan pequeños.
Este libro narra la historia de la batalla de las Termópilas, pero tras la mirada de un niño que, testigo de todo, vivirá para contar lo que allí ocurrió. Una historia sobre el valor y la libertad, con un lenguaje sencillo adaptado para los más pequeños. Un auténtico espectáculo visual si se lee en voz alta mientras se mira las ilustraciones.
Dicho tomo está incluido en una nueva colección que ha lanzado Editorial Alfaguara, con la que se pretende acercar la prosa de grandes escritores contemporáneos a los más pequeños".
Justo al borde del invierno, hay pequeños cristales hechos de invierno...MAÑANA, ME INVIERNEVARE
Justo al borde del aburrimiento, hay toneladas de ideas...MAÑANA, ME ABURRIMIENTARE
Justo al borde de los libros, hay una historia que me habla a mí. Pero yo no respondo. En los libros, el silencio es rey".
"Mamá dice que no suba la escalera solo porque es peligroso.
¿Será que arriba está apagada la luz...?
¿Habrá un agujero negro...?
Tal vez se inundó el baño de arriba y...?
A cada paso una pregunta. En cada escalón una sorpresa. ¿Por qué la escalera es peligrosa?
Empezá a subirla y descubrirlo".
Texto extraído del libro

El rumor que viaja a través de este divertido libro parece transformar a los mismos personajes que lo s